07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO I.3.4<br />

¿UNA NUEVA ERA GLOBAL?<br />

<strong>Prof</strong>. Dr. D. José María García Blanco<br />

Universidad de Oviedo<br />

Bu<strong>en</strong>as tardes y muchas gracias, tanto a los organizadores del curso por invitarme<br />

a participar <strong>en</strong> el mismo, como a todos ustedes por su pres<strong>en</strong>cia.<br />

A pesar de que el título del curso habla de posmodernidad y lo que ésta pueda<br />

deparar <strong>en</strong> cuanto a las formas de socialidad, yo hablaré sobre la globalización<br />

1 . Para justificar este giro creo poder decir que globalización y posmodernidad,<br />

como temas de com<strong>un</strong>icación, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>un</strong>a relación bastante estrecha. Y<br />

lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> s<strong>en</strong>tido que ya inaguró la temática del posindustrialismo, y al<br />

que se han v<strong>en</strong>ido a sumar ahora los de la sociedad de la información y del conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Son todas ellas fórmulas que han ido emergi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el ámbito de<br />

la teoría y <strong>en</strong>sayística sociales como expresión de <strong>un</strong> ambi<strong>en</strong>te de fin de época<br />

o de transición hacia <strong>un</strong>os nuevos modelos de organización de la sociedad y/o<br />

de sus pautas simbólicas y culturales.<br />

Quiero decir con ello que, desde principios de los años set<strong>en</strong>ta, <strong>en</strong> el ámbito<br />

de la cultura y de las humanidades occid<strong>en</strong>tales hay como <strong>un</strong>a cierta s<strong>en</strong>sación<br />

de que algo “viejo” ha muerto o está muri<strong>en</strong>do y algo “nuevo” ha surgido<br />

o está <strong>en</strong> vías de surgir. Así emergió, primero, el tema de la sociedad posindustrial,<br />

muy vinculado a la trasformación de las estructuras y pautas de la actividad<br />

económica. Posteriorm<strong>en</strong>te aparece el discurso de la posmodernidad, muy<br />

vinculado al plano simbólico y cultural. Después, casi sin solución de conti-<br />

1 Una visión amplia de mi planteami<strong>en</strong>to acerca de la globalización puede verse <strong>en</strong> García Blanco (1999).<br />

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!