07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

366<br />

nua, que lo hace compulsivam<strong>en</strong>te, y la realista, que así mismo puede optar por<br />

alg<strong>un</strong>a clase de movimi<strong>en</strong>to consecu<strong>en</strong>te. A mi juicio, estas tres m<strong>en</strong>talidades<br />

receptoras están definidas por las dos dim<strong>en</strong>siones sistémicas que defin<strong>en</strong> el plano<br />

<strong>en</strong> que se inscribe el triángulo anterior. O dicho de otro modo, constituy<strong>en</strong><br />

la repres<strong>en</strong>tación bidim<strong>en</strong>sional fotográfica de <strong>un</strong>a realidad mucho más rica y<br />

esperanzadora. Y esa realidad es de nuevo la conci<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como la capacidad<br />

<strong>en</strong> la que cabe radicar la interiorización educadora, tanto personal como<br />

colectivam<strong>en</strong>te compr<strong>en</strong>dida.<br />

conci<strong>en</strong>cia<br />

ing<strong>en</strong>uidad realismo<br />

conservadurismo<br />

VI. Éste podría ser <strong>un</strong> bu<strong>en</strong> mom<strong>en</strong>to para com<strong>en</strong>zar a hablar, sin reparos,<br />

de otra clase de m<strong>en</strong>talidad no excluy<strong>en</strong>te con las tres anteriores: la consci<strong>en</strong>te o<br />

evolucionista cuya molécula constituy<strong>en</strong>te no sería la información objetal sino el<br />

conocimi<strong>en</strong>to, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido como tejido bi<strong>en</strong> ahormado de la madurez personal y<br />

social. Si nosotros no lo hacemos, otros lo harán, porque, a<strong>un</strong>que <strong>en</strong> este discurso<br />

se lleva muchísimo retraso, la evolución desde el ego a la conci<strong>en</strong>cia es <strong>un</strong><br />

proceso imparable.<br />

PREMISAS PARA UNA EDUCACIÓN COMPLEJO-EVOLUCIONISTA<br />

I. Más lejos de toda antítesis, esbozada cuidadosam<strong>en</strong>te, como respuesta a<br />

los esquemas ali<strong>en</strong>antes que supura nuestro tiempo, más allá de los humanismos<br />

amorfos y de las metafísicas sin norte —por muy f<strong>un</strong>dam<strong>en</strong>tadas que estén—,<br />

infinitam<strong>en</strong>te más lejos de las filosofías nihilistas o de las poses pseudocríticas<br />

de tantos falsos pedagogos de moda, cuyo razonami<strong>en</strong>to no trasci<strong>en</strong>de<br />

las fronteras de la actividad (m<strong>en</strong>tal o externa, individual o social), como “tercera<br />

vía” <strong>en</strong>tre el capitalismo obsesivo y el socialismo atascado debe haber algo más<br />

definitivo, convinc<strong>en</strong>te y perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te actual. Y lo hay, porque lo hubo.<br />

Podría sintetizarse la complejidad evolucionista o el anhelo de R. Euck<strong>en</strong> (activismo)<br />

o de P. Teilhard de Chardin (complejidad-conci<strong>en</strong>cia), qui<strong>en</strong>es nos recuerdan<br />

que:<br />

a) El <strong>un</strong>iverso y la vida no son inútiles o accid<strong>en</strong>tales.<br />

b) Estamos y somos con <strong>un</strong> propósito.<br />

c) La exist<strong>en</strong>cia ti<strong>en</strong>e <strong>un</strong> s<strong>en</strong>tido, más allá de lo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido como “nuestro”<br />

(sistemas, intereses, etc.): impulsar el proceso de la hominización a la<br />

humanización, construir la Humanidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!