07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

210<br />

3. La bandera de los MSG. El papel de iner<strong>net</strong><br />

La bandera que <strong>en</strong>arbolan los MSG es, es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te, la misma que refleja<br />

la tríada de valores del humanismo ilustrado: libertad, igualdad y fraternidad.<br />

Esta divisa, a partir del siglo XVIII inspiró <strong>un</strong>a amplia diversidad de movimi<strong>en</strong>tos<br />

que han ido apareci<strong>en</strong>do posteriorm<strong>en</strong>te hast la época actual, como ha resaltado<br />

el análisis histórico de Raschke (1985). En ese mismo siglo se formularon<br />

las primeras declaraciones de derechos humanos, <strong>en</strong> Estados Unidos y<br />

Francia, <strong>en</strong> las que se establece por primera vez <strong>un</strong> ideal de carácter global, <strong>un</strong><br />

principio que implica a la humanidad <strong>en</strong>tera: que todos los hombres son, por<br />

naturaleza, libres e iguales <strong>en</strong> derechos.<br />

Al ser aprobada, <strong>en</strong> 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos,<br />

<strong>un</strong> gran número de movimi<strong>en</strong>tos democráticos (como el movimi<strong>en</strong>to<br />

de derechos civiles o el de liberación de la mujer) <strong>en</strong>contraron <strong>en</strong> ella, de forma<br />

explícita, la fu<strong>en</strong>te de legitimación que buscaban. El carácter <strong>un</strong>iversal de<br />

los derechos humanos hace que el movimi<strong>en</strong>to que lleva este nombre sea, por<br />

su propia naturaleza, el movimi<strong>en</strong>to global por excel<strong>en</strong>cia. En <strong>un</strong> estudio sobre<br />

los movimi<strong>en</strong>tos sociales globales, se ha notado (Coh<strong>en</strong> y Rai, 2000) que el movimi<strong>en</strong>to<br />

de derchos humanos sirve de paraguas para muchos otros y que el 27<br />

por ci<strong>en</strong>to de las 631 organizaciones de movimi<strong>en</strong>tos sociales globales que aparecían<br />

<strong>en</strong> el Yearbook of International Organizations de 1993 pert<strong>en</strong>ecían al<br />

sector de los derechos humanos.<br />

La conci<strong>en</strong>cia de humanidad (o “conci<strong>en</strong>cia de especie”), que g<strong>en</strong>eró la declaración<br />

de derechos humanos, tuvo eco <strong>en</strong> el esfuerzo de alg<strong>un</strong>os grupos pioneros<br />

del movimi<strong>en</strong>to por la paz. Es significativo al respecto el llamado “manifiesto<br />

Russell-Einstein”, firmado <strong>en</strong> 1955 por <strong>un</strong> colectivo de ci<strong>en</strong>tíficos y<br />

premios Nobel, que, después de advertir al m<strong>un</strong>do de los peligros de <strong>un</strong>a guerra<br />

nuclear, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia: “Recuerda que pert<strong>en</strong>eces al género humano y olvida el<br />

resto”.<br />

La crisis ecológica global, de la que se tomó conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los años 70, hizo<br />

surgir el movimi<strong>en</strong>to ecologista, el primer movimi<strong>en</strong>to que de forma explícita<br />

podemos d<strong>en</strong>ominar global, tanto por sus objetivos como por su implantación,<br />

con organizaciones a lo ancho de todo el pla<strong>net</strong>a, y por el uso temprano<br />

que hicieron de las nuevas tecnologías de la información para organizarse y planificar<br />

acciones. De hecho, han sido estas nuevas tecnologías, y <strong>en</strong> particular<br />

Inter<strong>net</strong>, las que han hecho materialm<strong>en</strong>te posible la irrupción de MSG a partir<br />

de los años 90.<br />

Ciertam<strong>en</strong>te, el papel desempeñado por la Inter<strong>net</strong> está si<strong>en</strong>do crucial. La<br />

Red se ha convertido <strong>en</strong> arma predilecta de los MSG porque les permite optimizar<br />

el impacto de sus m<strong>en</strong>sajes, globalizar su eficacia. A difer<strong>en</strong>cia de otras<br />

com<strong>un</strong>icaciones globales (como la televisión), el carácter interactivo y horizontal<br />

de Inter<strong>net</strong> le otorga <strong>un</strong>a capacidad particular para la com<strong>un</strong>icación y la difusión<br />

de ideas lo cual ha impulsado a los movimi<strong>en</strong>tos sociales a hacer uso de<br />

ella. De hecho, los nuevos movimi<strong>en</strong>tos globales emplean Inter<strong>net</strong> como canal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!