07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

226<br />

De modo complem<strong>en</strong>tario, convi<strong>en</strong>e hacer <strong>un</strong>a refer<strong>en</strong>cia al marg<strong>en</strong> para<br />

recordar que estamos <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do donde gran parte de la información y conocimi<strong>en</strong>to<br />

que adquirimos cotidianam<strong>en</strong>te es construido socialm<strong>en</strong>te sobre<br />

todo a partir de lo que nos transmit<strong>en</strong> los medios de com<strong>un</strong>icación cuyo protagonismo<br />

es <strong>en</strong>orme <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido. Dicho de otra manera, casi todo lo que<br />

nosotros conocemos o el nov<strong>en</strong>ta y mucho por ci<strong>en</strong>to de la información que t<strong>en</strong>emos<br />

de la realidad nos vi<strong>en</strong>e a través de esos medios, por tanto, es <strong>un</strong>a información<br />

construida, a m<strong>en</strong>udo interesadam<strong>en</strong>te construida. En esta elaboración<br />

hay <strong>un</strong>a cantidad cada vez más ab<strong>un</strong>dante de <strong>en</strong>tidades interesadas y, <strong>en</strong><br />

consecu<strong>en</strong>cia, de profesionales dedicados a ella, sobre todo <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o político,<br />

económico y comercial. Eso se traduce <strong>en</strong> <strong>un</strong> cada vez mayor espectro de<br />

sistemas publicitarios y métodos para llegar al ciudadano y ofrecerle sus productos,<br />

servicios o ideas, lo cual es ya sofocante para muchos.<br />

De lo anterior se deriva que estamos vivi<strong>en</strong>do o asisti<strong>en</strong>do ya a <strong>un</strong>a telerealidad,<br />

a <strong>un</strong>a sociedad de m<strong>en</strong>tira, a <strong>un</strong>a sociedad <strong>en</strong> gran medida de ficción<br />

que se superpone a la sociedad real. Este tipo de sociedad artificial surge de<br />

<strong>un</strong>os intereses bastante alejados de los valores f<strong>un</strong>dam<strong>en</strong>tales, eso permite <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der<br />

algo más el porqué va declinando la confianza de los <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> las instituciones<br />

y también el declive de la confianza <strong>en</strong> los demás ciudadanos, que va<br />

bajando claram<strong>en</strong>te y llevando a <strong>un</strong> refugio <strong>en</strong> lo privado, <strong>un</strong> refugio <strong>en</strong> la familia<br />

y <strong>en</strong> los amigos como los espacios de verdad, los espacios primarios donde<br />

no hay tanta ficción y tanto interés particular, el refugio <strong>en</strong> lo íntimo, <strong>en</strong> lo<br />

exclusivam<strong>en</strong>te verdadero que <strong>un</strong>o ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> su proximidad.<br />

Si hablamos de la necesidad de transformar nuestras sociedades y ext<strong>en</strong>der<br />

la aplicación de los valores f<strong>un</strong>dam<strong>en</strong>tales y de los derechos humanos al conj<strong>un</strong>to<br />

del pla<strong>net</strong>a, convi<strong>en</strong>e no olvidar hacer alg<strong>un</strong>a refer<strong>en</strong>cia a los miedos y<br />

resist<strong>en</strong>cias al cambio que ab<strong>un</strong>dan <strong>en</strong> nuestro <strong>en</strong>torno especialm<strong>en</strong>te por parte<br />

de aquéllos más poderosos que al hacer cálculos sospechan que verán reducido<br />

su poder. Son miedos y resist<strong>en</strong>cias de gran alcance, capaces de <strong>en</strong>l<strong>en</strong>tecer<br />

y fr<strong>en</strong>ar el proceso hasta límites inconfesables. Quizá d<strong>en</strong>tro de <strong>un</strong>as cuantas<br />

décadas o algún siglo serán vistas estas resist<strong>en</strong>cias con el mismo juicio que hoy<br />

nos merece el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o de la esclavitud. En el extremo opuesto se halla el riesgo,<br />

al que antes aludíamos, de acudir de forma acelerada a la def<strong>en</strong>sa de posiciones<br />

de idealismo puro y de carácter f<strong>un</strong>dam<strong>en</strong>talista que se aline<strong>en</strong> con las<br />

sost<strong>en</strong>idas por alg<strong>un</strong>os grupos totalitarios, sectas coercitivas o grupos terroristas<br />

partidarios de aplicar soluciones drásticas a problemas complejos y ofrecer a<br />

los <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>un</strong> compromiso total <strong>en</strong> def<strong>en</strong>sa de <strong>un</strong>a verdad absoluta y <strong>en</strong> pro de<br />

<strong>un</strong>a solución final. No, no es ese el camino.<br />

Para terminar, otro dato a favor del compromiso firme, no totalitario, es<br />

que el contribuir a <strong>un</strong>iversalizar la aplicación de los valores y derechos humanos<br />

f<strong>un</strong>dam<strong>en</strong>tales produce <strong>un</strong>a triple satisfacción, <strong>un</strong> triple motivo de felicidad:<br />

<strong>en</strong> primer lugar, la que corresponde a los b<strong>en</strong>eficiados por la aplicación de<br />

esos valores <strong>un</strong>iversales, <strong>en</strong> seg<strong>un</strong>do lugar, la propia de ayudar, ser útil a los demás<br />

y contribuir a <strong>un</strong>a óptima causa (Javaloy et al., 1998), y <strong>en</strong> tercer lugar, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!