07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

272<br />

El inv<strong>en</strong>tor de la Cibernética Norbert Wi<strong>en</strong>er ha dicho que para evitar este<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o t<strong>en</strong>emos que cambiar de m<strong>en</strong>talidad para poder dirigir su fuerza<br />

ciega.<br />

Este es el reto, expresado por <strong>un</strong> filósofo y <strong>un</strong> ci<strong>en</strong>tífico, mas importante<br />

del m<strong>un</strong>do actual.<br />

Está claro que con nuestra antigua m<strong>en</strong>talidad no podemos avanzar hacia<br />

<strong>un</strong> m<strong>un</strong>do mas humano, las intelig<strong>en</strong>cia que t<strong>en</strong>emos apr<strong>en</strong>dida con <strong>un</strong> antiguo<br />

modo de p<strong>en</strong>sar para dirigir nuestra vida, no es sufici<strong>en</strong>te.<br />

Por si fuera poco ha surgido <strong>en</strong> el m<strong>un</strong>do el problema de la droga y de las<br />

poderosas mafias que gobiernan ese m<strong>un</strong>do tan r<strong>en</strong>table para ellos. Y nada digamos<br />

del terrorismo; y los métodos viol<strong>en</strong>tos para erradicarlo por medio de la<br />

<strong>en</strong>gañosa guerra prev<strong>en</strong>tiva de Bush, que lo único pret<strong>en</strong>dido por él es echarse<br />

<strong>en</strong> manos del dictador norteamericano del m<strong>un</strong>do.<br />

Y muchos ca<strong>en</strong> con sus negocios <strong>en</strong> la corrupción, y España se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra inerme<br />

como decía Ortega y Gasset hace años. Ante estas fuerzas e inc<strong>en</strong>tivos no<br />

poseemos las virtudes necesarias para hacerles fr<strong>en</strong>te. La t<strong>en</strong>tación es demasiado<br />

grande, y España es “<strong>un</strong> pueblo ahogado por virtudes pusilánimes”, (Ortega).<br />

Necesitaríamos volver a la reciedumbre de que dimos muestra <strong>en</strong> nuestra<br />

g<strong>en</strong>ial cultura del Siglo de Oro, poniéndola al día, no copiándola literalm<strong>en</strong>te,<br />

sino usando su poder adaptado a la época que nos ha tocado vivir.<br />

En esta vacilante situación por <strong>un</strong> lado queremos estar <strong>en</strong> manos del Estado,<br />

que nos <strong>en</strong>vuelve con su ineficaz y egoísta burocracia que, como <strong>un</strong> pulpo,<br />

nos agarra y no nos permite actuar eficazm<strong>en</strong>te. Además hemos desarrollado,<br />

<strong>en</strong> esa situación, <strong>un</strong>a falsa ética con dos normas: “todo vale”, y hacer “lo que<br />

me apetece”, y todo ello, caiga qui<strong>en</strong> caiga sin compasión ning<strong>un</strong>a.<br />

En g<strong>en</strong>eral estamos faltos de ideales que nos impuls<strong>en</strong> a ir hacia adelante<br />

pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do mas humano <strong>en</strong> el que todos podamos convivir.<br />

El ser humano no lo olvidemos que, como señaló el psicólogo Allport, es el<br />

único animal que ti<strong>en</strong>e metas de largo alcance; pero ahora parece que lo hayamos<br />

dejado de lado todo ideal elevado, y nuestro Occid<strong>en</strong>te se ha echado <strong>en</strong> <strong>un</strong><br />

materialismo medanisista que vi<strong>en</strong>e por influ<strong>en</strong>cia de la filosofía aristotélica<br />

que impregnó hasta al cristianismo basando su teología <strong>en</strong> este p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to tan<br />

poco humano, como demostró el Nobel Bertrand Russell.<br />

También empezamos a ser consci<strong>en</strong>tes de que nuestra orgullosa y fría razón,<br />

que desarrolló la Ilustración, no es sufici<strong>en</strong>te para resolver los graves problemas<br />

del m<strong>un</strong>do pres<strong>en</strong>te. Si bi<strong>en</strong> se ve: ha fracasado <strong>en</strong> el cometido que prometió y<br />

que tanta ilusión produjo <strong>en</strong> los filósofos que la dirigieron.<br />

Y hoy la razón humana está por eso de capa caída. Necesitamos algo mas de<br />

calor humano. El m<strong>un</strong>do moderno que así se construyó está <strong>en</strong> crisis, y muchos<br />

han hecho lo posible para que amanezca <strong>un</strong>a nueva vía: la de la posmodernidad,<br />

<strong>en</strong> la que se han introducido alg<strong>un</strong>as migajas de s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to, para<br />

pret<strong>en</strong>der hacer mas humana a nuestra razón, y ésta la hemos rebajado buscando<br />

p<strong>en</strong>sar m<strong>en</strong>os, creando así el hombre “light”, que no es la solución que arreglaría<br />

los males actuales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!