07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

364<br />

ria, ¡ojalá!, a la historia de esa libertad que proporciona la educación” (p. 79).<br />

Creo que éste es <strong>un</strong> problema educativo que, de no resolverse, podría significar<br />

el comi<strong>en</strong>zo de la cosecha de la decad<strong>en</strong>cia del primer m<strong>un</strong>do.<br />

V. En seg<strong>un</strong>do lugar, se trata de int<strong>en</strong>tar desarrollar <strong>un</strong> refer<strong>en</strong>te ori<strong>en</strong>tador<br />

desde la propia educación, quizás compr<strong>en</strong>dido como eje aus<strong>en</strong>te, para f<strong>un</strong>dar<br />

la mutación de aquella figura triangular <strong>en</strong> tetraedro. Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, esta<br />

reconstrucción pasa por la crítica, pero se catapulta más allá, no se queda con<br />

ella. La superficie de aquel triángulo también ha saturado a la educación, que<br />

bombea poco oxíg<strong>en</strong>o para su r<strong>en</strong>ovación o complejidad para su conci<strong>en</strong>cia. Situación<br />

contextual y realidad interior han conducido al hamburguesami<strong>en</strong>to social,<br />

y desde él, al de la escuela 7 . “La McDonalización de la sociedad (Ritzer,<br />

1996) nos introduce <strong>en</strong> <strong>un</strong> ritmo trepidante que se preocupa poco de lo que<br />

sucederá pasado mañana” (M.Á. Santos Guerra, 1999, p. 100), y que promueve<br />

la inmersión <strong>en</strong> lo superficial. Además, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como fagocitación “cultural”<br />

homog<strong>en</strong>eizante, brutal y g<strong>en</strong>eralizada, se lleva por delante ecosistemas,<br />

biotopos, especies, diversidades lingüísticas y a gran diversidad del ser humano<br />

(nativos no-dominantes, culturas mil<strong>en</strong>arias...), que, sucumbe o se castra, o se<br />

extingue. La macdonalización puede <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse como <strong>un</strong> efecto y <strong>un</strong>a aplicación<br />

de la globalización política y económica <strong>en</strong> ámbitos diversos. La t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

al sesgo puede llegar a ser de tal calibre que el sistema puede perder su autoconci<strong>en</strong>cia<br />

(desde la percepción de su imag<strong>en</strong> como sistema de refer<strong>en</strong>cia y actuación).<br />

El modelo capitalista estado<strong>un</strong>id<strong>en</strong>se-europeo es qui<strong>en</strong> impone los<br />

objetivos, los cont<strong>en</strong>idos, los recursos, las actividades, los ritmos, las excel<strong>en</strong>cias,<br />

lo que vale, lo que puede o debe prevalecer y lo que ha de cambiar, y qui<strong>en</strong> dicta<br />

lo que se ha de evaluar, para que los sistemas nacionales e institucionales se<br />

aproxim<strong>en</strong> más y más a este perfil.<br />

GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN DE LA CONCIENCIA<br />

I. Al desarrollo de la globalización <strong>en</strong> la educación es a lo que se ha d<strong>en</strong>ominado<br />

con s<strong>en</strong>tido del humor educación macdonalizada (superficial, exteriorizante,<br />

economicista, efici<strong>en</strong>tista e inmin<strong>en</strong>tista), que también podría interpretarse<br />

como <strong>un</strong>a forma de educación egotizada, inmadura, con conci<strong>en</strong>cia inhibida.<br />

El progreso humano necesita a la educación como instrum<strong>en</strong>to.<br />

II. Macdonalización y pret<strong>en</strong>sión efici<strong>en</strong>tista van <strong>un</strong>idas, y esta combinación<br />

permea sus regiones m<strong>en</strong>ores y expresiones: <strong>en</strong>señanza, formación de profesores,<br />

investigación, difusión y vida cotidiana. El planteami<strong>en</strong>to eficacista-efici<strong>en</strong>tista<br />

queda es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te definido por los sigui<strong>en</strong>tes rasgos: Obsesión por los resultados,<br />

búsqueda de bu<strong>en</strong>a imag<strong>en</strong>, idealización de la competitividad, personalización<br />

de las instituciones, revalorización de la empresa y valor de la propaganda<br />

(7) Por escuela <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do el conj<strong>un</strong>to de establecimi<strong>en</strong>tos de educación, desde la Educación Infantil hasta la <strong>un</strong>iversidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!