07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tora localizada, sobre todo, <strong>en</strong> el derecho. Más concretam<strong>en</strong>te apr<strong>en</strong>der no solo<br />

dialéctica sino sobre todo dialógicam<strong>en</strong>te superando el letal dualismo del<br />

viejo paradigma ci<strong>en</strong>tífico como la tajante separación <strong>en</strong>tre el “sujeto” y el “objeto”,<br />

apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a transformar t<strong>en</strong>siones destructivas <strong>en</strong> polaridades creativas.<br />

Un ejemplo de ello consistiría <strong>en</strong> poner los avances tecnológicos al servicio<br />

de la libertad interior del ser humano (recordemos la noción de “retroprogresividad”<br />

de Rof Carballo). Ahora bi<strong>en</strong>, tan importante como p<strong>en</strong>sar con rigor y<br />

método cuando hay que hacerlo es el desarrollo de la capacidad de inhibir todo<br />

el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o automático del p<strong>en</strong>sar haci<strong>en</strong>do el sil<strong>en</strong>cio m<strong>en</strong>tal. Es la vía<br />

de la observación at<strong>en</strong>ta, de la contemplación ser<strong>en</strong>a a la vez que activa, superadora<br />

del sujeto como foco de experi<strong>en</strong>cia, vía que conoc<strong>en</strong> muy bi<strong>en</strong> los meditadores<br />

y místicos.<br />

2º) En el plano ontico-exist<strong>en</strong>cial vivi<strong>en</strong>do <strong>un</strong>a vida no escindida, sali<strong>en</strong>do<br />

de nuestras respectivas “torres de marfil” intelectuales (y de nuestras especializadas<br />

zonas de confort) abriéndonos a la compr<strong>en</strong>sión de la conexión <strong>en</strong>tre<br />

el “todo” y las “partes”, superando el divorcio <strong>en</strong>tre el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y la acción.<br />

P<strong>en</strong>sar como hombres (y mujeres) de acción y actuar como g<strong>en</strong>tes de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to,<br />

desde el propio proyecto. Para ello resulta f<strong>un</strong>dam<strong>en</strong>tal compr<strong>en</strong>der<br />

hasta qué p<strong>un</strong>to somos prisioneros de nuestras ideas y cre<strong>en</strong>cias que a su vez determinan<br />

las decisiones que adoptamos, éstas las acciones que empr<strong>en</strong>demos y,<br />

<strong>en</strong> definitiva, los resultados que cosechamos <strong>en</strong> la vida. Resultados que retroalim<strong>en</strong>tan<br />

a su vez nuestras cre<strong>en</strong>cias, reiniciándose así el bucle. Por otra parte<br />

se trata de que nos desid<strong>en</strong>tifiquemos respecto de nuestras ideas que según Ortega<br />

es algo que t<strong>en</strong>emos (fr<strong>en</strong>te a las cre<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> las que se está instalado). Pero<br />

no es siempre cierto que t<strong>en</strong>gamos ideas, a veces son precisam<strong>en</strong>te las ideas<br />

las que colonizan nuestras m<strong>en</strong>tes sin que nos demos cu<strong>en</strong>ta siquiera, y por ello<br />

resulta aún más difícil lograr esa desid<strong>en</strong>tificación con ellas paso previo al proceso<br />

creativo de construcción de nuestra propia m<strong>en</strong>te. Se trata de no invalidar<br />

a la persona por las ideas que pueda t<strong>en</strong>er lo que nos conduce inmediatam<strong>en</strong>te<br />

a <strong>un</strong>a actitud de tolerancia y de valoración de la diversidad sin la cual no es<br />

posible crear. Porque yo no soy mis ideas (las t<strong>en</strong>go o me ti<strong>en</strong><strong>en</strong>) pero <strong>en</strong> ningún<br />

caso constituy<strong>en</strong> el núcleo de mi id<strong>en</strong>tidad, y la prueba es que mudan con<br />

el tiempo, las viv<strong>en</strong>cias y las circ<strong>un</strong>stacias. Compr<strong>en</strong>der vitalm<strong>en</strong>te y no solo<br />

cognitivam<strong>en</strong>te esto implica <strong>un</strong> plus de consci<strong>en</strong>cia, condición y corolario a la<br />

vez de toda educación creativa.<br />

Si difícil resulta desid<strong>en</strong>tificarnos de las ideas, ¿qué decir de las cre<strong>en</strong>cias?<br />

¿cómo cambiar las cre<strong>en</strong>cias si muchas de ellas (ej. los mitos) son inconsci<strong>en</strong>tes?.<br />

Inconsci<strong>en</strong>tes y además pose<strong>en</strong> el poder de guiar nuestras vidas, grave peligro.<br />

La Creatividad posee instrum<strong>en</strong>tos para ayudarnos a reprogramar el inconsci<strong>en</strong>te,<br />

abrirnos al supraconsci<strong>en</strong>te y vivir de modo más at<strong>en</strong>to y consci<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el aquí y ahora. Al cambiar la calidad de nuestra experi<strong>en</strong>cia empezamos a<br />

saborear de modo más rico, auténtico y g<strong>en</strong>uino nuestra vida con acrec<strong>en</strong>tado<br />

poder para crearla y recrearnos <strong>en</strong> y con ella.<br />

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!