07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

376<br />

con los “técnicos o expertos”, los “ci<strong>en</strong>tíficos”, los “prud<strong>en</strong>tes” y los “filósofos”<br />

de la estabilidad social; y, sobre todo, con los maestros/profesores/<strong>en</strong>señantes,<br />

cuya mayoría “ti<strong>en</strong>e las cosas claras”, como es propio de qui<strong>en</strong>es se acomodan<br />

<strong>en</strong> la indifer<strong>en</strong>cia o <strong>en</strong> el apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te cómodo esc<strong>en</strong>ario de la invalidez paradigmática,<br />

sin posible visión de futuro. <strong>Los</strong> doc<strong>en</strong>tes profesionales nos hemos<br />

visto <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tados por distintas causas a esta parálisis o crisis de efectividad <strong>en</strong><br />

nuestro <strong>en</strong>cargo de dirigir y formar a las nuevas g<strong>en</strong>eraciones. Queremos salir<br />

de este estancami<strong>en</strong>to, pero a veces “no se puede” sino por reacción viol<strong>en</strong>ta ante<br />

hechos que nos impresionan sobremanera. Somos optimistas fr<strong>en</strong>te a esta difícil<br />

tarea, pero hace falta conmocionar <strong>un</strong> poco nuestra s<strong>en</strong>sibilidad.<br />

Teorías “fuertes” fr<strong>en</strong>te a las teorías “débiles”<br />

¿Cómo halar a la Pedagogía hacia el futuro promisorio de <strong>un</strong>a consist<strong>en</strong>te<br />

teoría, que sistematice la educación de acuerdo a <strong>un</strong> modelo de ser humano viable<br />

(con dirección y s<strong>en</strong>tido)?<br />

¿El desarrollo del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to formal (Piaget), o el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to paradigmático/ci<strong>en</strong>tífico/concreto-complejo<br />

(Pedagogía Conceptual) es su reto próximo<br />

más significativo?<br />

Si la escuela-colegio (básica-bachillerato) ti<strong>en</strong>e que alcanzar el desarrollo del<br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to formal y la <strong>un</strong>iversidad asegurar el nivel categorial del mismo,<br />

¿podrán lograrlo sin haber sido desarrollado el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to paradigmático/<br />

/ci<strong>en</strong>tífico (afectivo-cognitivo-expresivo) y sus correspondi<strong>en</strong>tes operaciones<br />

intelectuales? ¿Se puede caminar por la selva baja o llana, con seguridad de llegar<br />

a donde se quiere, sin t<strong>en</strong>er <strong>un</strong>a brújula o algún sistema alternativo de<br />

ori<strong>en</strong>tación? ¿Si no se posee “visión” se puede alcanzar la máxima aspiración de<br />

la intelig<strong>en</strong>cia? ¿Cuál es el “límite” del desarrollo del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to humano,…<br />

¿Será el conocimi<strong>en</strong>to histórico acumulado, o la validez del mismo dictaminada<br />

por la com<strong>un</strong>idad ci<strong>en</strong>tífica internacional, o más bi<strong>en</strong> la inspiradora creatividad<br />

sin término del espíritu humano?… ¿Es solo la edad cronológica el determinante<br />

f<strong>un</strong>dam<strong>en</strong>tal o la condición de posibilidad del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

paradigmático? ¿Qué otras exig<strong>en</strong>cias ti<strong>en</strong>e el desarrollo del mismo? ¿Puede ser<br />

este dif<strong>un</strong>dido y perfeccionado <strong>en</strong> la <strong>un</strong>iversidad de hoy (tal y como está)?…<br />

Desarrollo y educación<br />

¿Qué difer<strong>en</strong>ciará <strong>en</strong> las próximas décadas a los países desarrollados de los<br />

que no lo serán (a<strong>un</strong>que lo sean <strong>en</strong> la actualidad)? ¿En qué consistirá ser educado<br />

d<strong>en</strong>tro de veinticinco años, es decir cuando nuestros actuales niños estén<br />

<strong>en</strong> la etapa más significativa de sus madurez vital?… Si estas son preg<strong>un</strong>tas básicas<br />

que cualquier teoría pedagógica y educativa con vocación de futuro debe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!