07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>un</strong> panorama desolador, <strong>en</strong>tre el escándalo de alg<strong>un</strong>os casos y la insatistacción<br />

de sus actuaciones <strong>en</strong> otros; situación que <strong>en</strong> nada favorece ni a las auténticas<br />

posibilidades de actuación de las ONG, ni por otra parte, contribuye a la consecución<br />

de los objetivos reales de <strong>un</strong> Estado que ti<strong>en</strong>e que t<strong>en</strong>er la justicia distributiva,<br />

el bi<strong>en</strong>estar, y la solidaridad como eje básico de su actuación.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, las ONG pued<strong>en</strong> ser <strong>un</strong> elem<strong>en</strong>to básico <strong>en</strong> la detección<br />

de problemas, <strong>en</strong> la flexibilización de <strong>un</strong> Estado del bi<strong>en</strong>estar anquilosado, <strong>en</strong><br />

la movilización de recursos personales y humanos para g<strong>en</strong>erar solidaridad y para<br />

atajar déficits muy particulares de solidaridad (de hecho hay <strong>un</strong>a larga y<br />

ejemplar historia de organizaciones altruistas, modélicas ya muchos años antes<br />

de que simplem<strong>en</strong>te se hubies<strong>en</strong> p<strong>en</strong>sado las siglas ONG), pero <strong>en</strong> ningún caso<br />

pued<strong>en</strong> sustituir al Estado ni a la Administración <strong>en</strong> las f<strong>un</strong>ciones que son<br />

conj<strong>un</strong>tas, g<strong>en</strong>erales y <strong>un</strong>iversales de todos los ciudadanos. El discurso de la vol<strong>un</strong>tad<br />

no puede n<strong>un</strong>ca servir para acabar con las obligaciones de todos los ciudadanos<br />

a la contribución <strong>en</strong> la solidaridad y bi<strong>en</strong>estar público, <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido,<br />

gran parte del discurso de las ONG, ya sea a nivel nacional o internacional,<br />

ha servido más de coartada para el desmantelami<strong>en</strong>to del Estado del bi<strong>en</strong>estar<br />

que de alternativa auténtica a los problemas de bi<strong>en</strong>estar y cooperación a nivel<br />

internacional. Por ello, es necesario <strong>un</strong>a clarificación del sector y la posibilidad<br />

de crear vínculos de aprovechami<strong>en</strong>to de las <strong>en</strong>ergías sociales que estas organizaciones<br />

pued<strong>en</strong> realizar.<br />

Es necesario crear, pues, g<strong>en</strong>erar redes de organizaciones vol<strong>un</strong>tarias, evitar<br />

la fragm<strong>en</strong>tación y articular <strong>un</strong> tipo de interv<strong>en</strong>ción que no sirva como excusa<br />

para la eliminación de puestos de trabajo o la g<strong>en</strong>eración de economías subterraneas<br />

a través de estas organizaciones. Si bi<strong>en</strong> parec<strong>en</strong> perfectam<strong>en</strong>te adaptadas<br />

al mom<strong>en</strong>to que estamos pasando, perfectam<strong>en</strong>te adaptadas a esta sociedad<br />

difusa, desarticulada y postmoderna, es necesario que esas redes de asociaciones,<br />

de organizaciones vuelvan a recrear movimi<strong>en</strong>tos activos por lo colectivo,<br />

y no simplem<strong>en</strong>te a recrearse <strong>en</strong> <strong>un</strong>a auténtica fragm<strong>en</strong>tación del bi<strong>en</strong>estar.<br />

Conclusión<br />

La política de los nuevos movimi<strong>en</strong>tos sociales o el rayo que no cesa<br />

<strong>Los</strong> nuevos movimi<strong>en</strong>tos sociales resist<strong>en</strong> mal, por tanto, su reducción al<br />

conflicto clásico de clases, a<strong>un</strong>que esto no supone que no haya sido necesario<br />

este conflicto de clases <strong>en</strong> su estadio más maduro para que se produzca el marco<br />

social adecuado para el des<strong>en</strong>volvimi<strong>en</strong>to de los nuevos movimi<strong>en</strong>tos. Las<br />

acciones empr<strong>en</strong>didas por grupos de mujeres, <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>, def<strong>en</strong>sores del medio<br />

ambi<strong>en</strong>te o antiarmam<strong>en</strong>tistas no pued<strong>en</strong> ser consideradas <strong>en</strong> su s<strong>en</strong>tido realista<br />

como expresiones derivadas de la contradicción capital/trabajo y ello ha llevado<br />

a buscar conceptos interpretativos que trat<strong>en</strong> de integrar la complejidad y<br />

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!