07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

86<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias causales) <strong>en</strong>tre las acciones de g<strong>en</strong>tes separadas por miles de kilómetros<br />

de distancia. Pero esa sincronización ocurría al mismo ritmo de los procesos<br />

de intercambio económico, a la velocidad marcada por el transporte de<br />

los bi<strong>en</strong>es que cambiaban de manos, según la cad<strong>en</strong>cia impuesta por los parsimoniosos<br />

medios de com<strong>un</strong>icación <strong>en</strong>tonces exist<strong>en</strong>tes. Lo nuevo es que ahora<br />

la interacción, y por tanto la sincronización <strong>en</strong>tre los actores sociales, se está<br />

planteando <strong>en</strong> tiempo real a escala pla<strong>net</strong>aria. El proceso de m<strong>un</strong>dialización no<br />

afecta ya sólo a las mercancías, las ideas o las modas. Son las acciones mismas,<br />

las acciones concretas de las que cada <strong>un</strong>o de nosotros somos responsables, las<br />

que están si<strong>en</strong>do, cada vez más, realidades interconectadas a escala pla<strong>net</strong>aria <strong>en</strong><br />

el instante mismo de su ejecución.<br />

Esas acciones están ahora todas, <strong>en</strong> pot<strong>en</strong>cia al m<strong>en</strong>os, interconectadas; si<br />

no directam<strong>en</strong>te ni inmediatam<strong>en</strong>te (como ocurre <strong>en</strong> el caso de la interacción<br />

cara a cara), sí instantánea y sistémicam<strong>en</strong>te, a través de su ingreso, relacionami<strong>en</strong>to,<br />

recombinación y explotación informacional <strong>en</strong> ese dominio radicalm<strong>en</strong>te<br />

nuevo que a veces recibe el nombre de ciberespacio.<br />

Pondré <strong>un</strong> ejemplo <strong>un</strong> tanto pedestre, pero creo que claro. Antes, cuando<br />

yo compraba <strong>un</strong>a lata de sardinas, de mi acto de compra se <strong>en</strong>teraba el t<strong>en</strong>dero,<br />

que guardaba mi dinero <strong>en</strong> su cajón. A partir de ese instante, la conexión de<br />

ese dinero con mi acción desaparecía por completo, o existía sólo <strong>en</strong> las memorias<br />

más o m<strong>en</strong>os frágiles de los dos ag<strong>en</strong>tes participantes <strong>en</strong> el intercambio.<br />

Ahora, cuando compro <strong>un</strong>a lata de sardinas, mi acto queda registrado —a través<br />

de mi tarjeta de crédito—<strong>en</strong> <strong>un</strong>a suerte de memoria pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te omnicompr<strong>en</strong>siva<br />

y global, <strong>en</strong> <strong>un</strong> sistema dinámico de información donde, sin perder<br />

su individualidad, tal acto puede relacionarse con todos los demás actos<br />

registrados —j<strong>un</strong>to con otros muchos datos—<strong>en</strong> ese sistema. Esa sincronización<br />

de vocación totalizante, esta copres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> tiempo real <strong>en</strong>tre actos muy<br />

diversos y alejados, se produce <strong>en</strong> ciertos casos de manera consci<strong>en</strong>te; pero cada<br />

vez <strong>en</strong> más ocasiones ti<strong>en</strong>e lugar de manera no consci<strong>en</strong>te, al ser ejecutada<br />

automáticam<strong>en</strong>te por los mecanismos internos que dinamizan el propio sistema<br />

global de información al que se hace refer<strong>en</strong>cia.<br />

Un ejemplo impresionante de esta creci<strong>en</strong>te sincronización de las acciones<br />

a escala pla<strong>net</strong>aria lo suministraría, al m<strong>en</strong>os por lo que respecta a acciones<br />

consci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te sincronizadas, la manifestación global del 15 de febrero de<br />

2003 contra la invasión de Irak. Fue <strong>un</strong> acto multitudinario que empezó con<br />

el día, <strong>en</strong> la línea del cambio de fecha, <strong>en</strong> medio del Pacífico. A partir de ahí, y<br />

acompasadas al movimi<strong>en</strong>to de rotación de la Tierra, se sucedieron las manifestaciones<br />

<strong>en</strong> las distintas regiones y ciudades del m<strong>un</strong>do, como si <strong>un</strong> único latido<br />

de protesta recorriese el pla<strong>net</strong>a.<br />

Como he señalado, sin embargo, esa interconexión de las acciones <strong>en</strong> tiempo<br />

real no solam<strong>en</strong>te se establece como vinculación consci<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre tales acciones.<br />

Se produce también como relacionami<strong>en</strong>to no consci<strong>en</strong>te, realizado de<br />

manera automática a través de los mecanismos globales de procesami<strong>en</strong>to de<br />

información que las nuevas TIC (Tecnologías de la Información y la Com<strong>un</strong>i-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!