07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Y simétricam<strong>en</strong>te, si los hijos se desinteresan de sus padres es porque, dada<br />

la distancia cultural que les separa, sab<strong>en</strong> que nada pued<strong>en</strong> esperar de ellos<br />

a la hora de ori<strong>en</strong>tar y asegurar su propio proceso de emancipación personal.<br />

Hoy ya no se puede heredar la profesión ni el estatus de los padres, dada la extrema<br />

reconversión tecnológica que exige <strong>un</strong>a formación continua fuera del alcance<br />

de los prog<strong>en</strong>itores. Y por lo tanto tampoco sirv<strong>en</strong> de mucho los contactos<br />

e influ<strong>en</strong>cias de la red familiar, que cada vez ayudan m<strong>en</strong>os a colocarse.<br />

Así que las nuevas g<strong>en</strong>eraciones deb<strong>en</strong> buscarse la vida por sí mismas, asumi<strong>en</strong>do<br />

como propio el síndrome del huérfano que les mueve a confiar sólo <strong>en</strong><br />

sus propias fuerzas y <strong>en</strong> las redes de reciprocidad con sus pares, que dada la<br />

norma del hijo único ya no pued<strong>en</strong> ser fraternas sino sólo de amistad y compañerismo.<br />

Y dada esta pérdida de confianza <strong>en</strong> sus prog<strong>en</strong>itores, tampoco debe resultar<br />

extraño que las nuevas g<strong>en</strong>eraciones estén perdi<strong>en</strong>do su vocación por la prog<strong>en</strong>itura,<br />

r<strong>en</strong><strong>un</strong>ciando <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a medida a convertirse <strong>en</strong> padres y madres. A decir<br />

verdad, la caída de la natalidad no puede ser atribuida sólo a la disminución<br />

de las vocaciones prog<strong>en</strong>itoras, pues también influy<strong>en</strong> otras variables económicas<br />

—como la carestía de los hogares de crianza y el coste creci<strong>en</strong>te de los hijos—<br />

e institucionales —como la escasez de guarderías públicas y el déficit de<br />

protección familiar—. Pero lo cierto es que las g<strong>en</strong>eraciones reci<strong>en</strong>tes no parec<strong>en</strong><br />

bi<strong>en</strong> dispuestas a hacer demasiados sacrificios para ejercer su derecho a formar<br />

familia, al que prefier<strong>en</strong> r<strong>en</strong><strong>un</strong>ciar <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio de su mayor bi<strong>en</strong>estar o libertad<br />

personal.<br />

Así es como puede estar quebrándose el proceso de reproducción g<strong>en</strong>eracional,<br />

pues la fec<strong>un</strong>didad de las cohortes reci<strong>en</strong>tes, además de producirse a<br />

edades muy tardías, resulta tan escasa que no permite reponer los efectivos de<br />

las g<strong>en</strong>eraciones antecesoras. Y esta discontinuidad interg<strong>en</strong>eracional no sólo es<br />

demográfica sino también moral o cultural, pues las g<strong>en</strong>eraciones <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong>, al<br />

s<strong>en</strong>tirse desclasadas —o des<strong>en</strong>clasadas—, tampoco parec<strong>en</strong> predispuestas a<br />

comportarse como herederas o sucesoras de las preced<strong>en</strong>tes, resistiéndose a contribuir<br />

a la reproducción social 26 . De ahí que sus estrategias personales y familiares<br />

result<strong>en</strong> irregulares o innovadoras —por no decir inconformistas—, contribuy<strong>en</strong>do<br />

a transformar su ciclo vital.<br />

Es aquí, <strong>en</strong> el cambio biográfico que están protagonizando las cohortes de<br />

adultos <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> —los babyboomers, especialm<strong>en</strong>te—, donde cabe reconocer el<br />

seg<strong>un</strong>do rasgo antes an<strong>un</strong>ciado que está transformando el metabolismo g<strong>en</strong>eracional<br />

contemporáneo 27 . En efecto, ante nuestros ojos se está produci<strong>en</strong>do<br />

<strong>un</strong>a drástica reestructuración de las trayectorias g<strong>en</strong>eracionales, cuyos rasgos característicos<br />

se pued<strong>en</strong> resumir <strong>en</strong> tres. Ante todo aparece <strong>un</strong> extraordinario<br />

alargami<strong>en</strong>to del lapso vital, causado por el increm<strong>en</strong>to de la longevidad y cu-<br />

(26) Ent<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do la reproducción social <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de Bourdieu o de Gidd<strong>en</strong>s. Véase Bourdieu, 1988 y 1991;<br />

y Gidd<strong>en</strong>s, 1995.<br />

(27) Sobre cambio biográfico, véase Gil Calvo 2001, 2001b y 2002.<br />

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!