07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

404<br />

Fr<strong>en</strong>te a eso, y lo digo rápidam<strong>en</strong>te porque para mí es <strong>un</strong> tema apasionante,<br />

los europeos que hasta la fecha no exist<strong>en</strong> —como dic<strong>en</strong> los americanos con<br />

razón, “Ustedes no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ni ideas, ni armas, ni <strong>un</strong>idad” y además, ayudan a<br />

que no haya <strong>un</strong>idad— ti<strong>en</strong><strong>en</strong> la posibilidad de imaginar y de crear otros procesos.<br />

Se trata de buscar nuevos caminos que no sean de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to. Es lo<br />

que estamos tratando de hacer o que los mismos turcos están int<strong>en</strong>tando hacer<br />

desde hace muchos años, y estoy conv<strong>en</strong>cido de que eso se puede hacer también<br />

<strong>en</strong> Irán. Eso supone solam<strong>en</strong>te que haya <strong>un</strong> ministro de Relaciones —y no<br />

<strong>un</strong> tipo sin poder como el pobre Solana— que puede ser <strong>un</strong>o de los tres dirig<strong>en</strong>tes<br />

de Europa. Esto lo indico porque no estamos tan acostumbrados, espero<br />

que no, a <strong>un</strong>a t<strong>en</strong>tación tan fuerte. Es decir, todos los caminos llegan a Roma,<br />

pero digamos que llegan a Nueva York o a Washington o a no sé dónde;<br />

no, reconocer la pluralidad de los caminos hacia la modernización de la misma<br />

manera que el camino holandés-inglés, el camino francés o el camino alemán<br />

fueron muy distintos durante los siglos XVIII y XIX, y Japón, por supuesto, y<br />

muchos países más, México también.<br />

Entonces, ésta es <strong>un</strong>a primera conclusión, o sea, debemos acordarnos de la famosa<br />

fórmula de H<strong>un</strong>tington. No existe <strong>un</strong> choque de las civilizaciones, pero sí<br />

existe <strong>un</strong> peligro de choque ya; si por civilización <strong>en</strong>t<strong>en</strong>demos la cosa total, no solam<strong>en</strong>te<br />

la cultura, no solam<strong>en</strong>te la sociedad, sino la <strong>un</strong>idad global. Entonces, sí<br />

existe el Occid<strong>en</strong>te y el m<strong>un</strong>do islámico (expresiones puram<strong>en</strong>te vinculadas a la<br />

situación de dominación contra dominación. Guerra). Si ustedes se defin<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

términos de “yo soy <strong>un</strong> occid<strong>en</strong>tal”, <strong>en</strong>tonces, t<strong>en</strong>go que creer <strong>en</strong> <strong>un</strong> cierto Dios,<br />

t<strong>en</strong>go que creer <strong>en</strong> el mercado, etc., Esta dualización, esta polarización, que fue<br />

la gran tradición europea que le dio poder y sangre, ti<strong>en</strong>e que ser abandonada; es<br />

f<strong>un</strong>dam<strong>en</strong>tal no definir al otro de manera negativa <strong>en</strong> relación conmigo.<br />

Y ahora vi<strong>en</strong>e, para terminar, el problema real, el problema más difícil que<br />

t<strong>en</strong>emos, y todos los países t<strong>en</strong>emos que p<strong>en</strong>sarlo con mucha at<strong>en</strong>ción y con<br />

mucho esfuerzo: Como indiqué antes, el problema —y lo digo de manera tal<br />

vez <strong>un</strong> poco más directa y clara— es que t<strong>en</strong>emos que combinar dos cosas: primero,<br />

reconocer más y más los derechos culturales —el derecho a la l<strong>en</strong>gua, a<br />

la religión, al tipo de alim<strong>en</strong>tación, al tipo de organización familiar, etc.,—, y,<br />

por otro lado, t<strong>en</strong>emos que oponernos a lo que es el totalitarismo, es decir, lo<br />

que la integración de todos los aspectos que hac<strong>en</strong> que se hable de <strong>un</strong>a sociedad<br />

musulmana o de <strong>un</strong>a sociedad católica —y ustedes ti<strong>en</strong><strong>en</strong> todavía alg<strong>un</strong>os<br />

malos recuerdos al respecto—. En <strong>un</strong> país como el mío, todos los días se plantean<br />

problemas de este tipo: el famoso problema de las niñas que se pon<strong>en</strong> el<br />

velo islámico, que era <strong>un</strong>a declaración religiosa y ahora es religiosa y política a<br />

la vez; la g<strong>en</strong>te que consigue de la m<strong>un</strong>icipalidad que la piscina m<strong>un</strong>icipal sea<br />

cerrada a las mujeres islámicas durante <strong>un</strong> par de horas; la presión sobre los comerciantes<br />

<strong>en</strong> <strong>un</strong> barrio mayoritariam<strong>en</strong>te judío para que no se v<strong>en</strong>da alcohol,<br />

etc., ¿Cómo podemos combinar la eliminación del globalismo de nosotros, y<br />

de la g<strong>en</strong>te de otro lado y, a la vez, fom<strong>en</strong>tar el respeto de los derechos culturales,<br />

<strong>en</strong> lugar de la visión, digamos, francesa jacobina, de que “las puertas están

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!