07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todos los pasaportes, si os dais cu<strong>en</strong>ta, <strong>un</strong>a cosa que para nosotros es absolutam<strong>en</strong>te<br />

normal, pero sin embargo el t<strong>en</strong>er <strong>un</strong> pasaporte de <strong>un</strong> sitio o de otro te<br />

da <strong>un</strong> aura. Te dic<strong>en</strong>: pasaporte de la UE y dices qué tontería, pero si además<br />

aquí t<strong>en</strong>go <strong>un</strong> aspecto horroroso y tal, fotografía digitalizada. Pero es así, ¿no?<br />

Éste es yo creo el mayor, es decir, donde está ubicada más g<strong>en</strong>te. En el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

con el otro, verdad? En la propia sociedad, mecanismos de inclusión y de<br />

exclusión. Pero hay más, hay más...<br />

...Está el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con el absolutam<strong>en</strong>te otro, es decir, la producción del<br />

chivo expiatorio, el <strong>en</strong>emigo interno, ¿verdad? En toda sociedad, tarde o temprano,<br />

t<strong>en</strong>emos <strong>un</strong> mom<strong>en</strong>to conciliatorio. En España vivimos la época de mayor<br />

paz y tranquilidad. Hay <strong>un</strong> cierto atontami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eralizado <strong>en</strong> la opinión<br />

pública, lo cual es bu<strong>en</strong>o. Tomemos <strong>un</strong> ejemplo de la antropología: el de los<br />

nuer y los dinca. Cuando los nuer no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> problemas exteriores con los dinca<br />

luchan <strong>en</strong>tre ellos, buscan ciertos chivos expiatorios y se produce <strong>un</strong>a especie<br />

de fisión, de difer<strong>en</strong>ciación, de separación, de división <strong>en</strong>tre ellos que curiosam<strong>en</strong>te<br />

desaparece cuando se <strong>un</strong><strong>en</strong> para luchar contra los dinca. Es decir,<br />

cuando no t<strong>en</strong>emos el <strong>en</strong>emigo externo, el ogro soviético, el Islam, etc., etc.,<br />

nos des<strong>un</strong>imos <strong>un</strong> poco vamos a decir, internam<strong>en</strong>te y creamos chivos expiatorios.<br />

Ya lo conocéis de la Seg<strong>un</strong>da Guerra M<strong>un</strong>dial, ya lo conocéis del nazismo,<br />

etc. Es decir, el chivo expiatorio es aquel que si<strong>en</strong>do algo propio de la sociedad<br />

se le produce socialm<strong>en</strong>te como algo extraño y malo. Es decir, aquí se mezclan<br />

dos categorías, el posicionami<strong>en</strong>to físico, espacial, el que vi<strong>en</strong>e de fuera y está,<br />

o el que está fuera de lugar d<strong>en</strong>tro de la sociedad y aquel que es moralm<strong>en</strong>te reprobable.<br />

Esto lo ha estudiado muy bi<strong>en</strong> el antropólogo y psicólogo judío-alemán<br />

Erich Neumann, que al final tuvo que marcharse también, como cantidad<br />

de g<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> 1933, de Alemania a Israel. Él explica esto: la sombra, el hermano<br />

oscuro, cómo producimos el chivo expiatorio,<br />

Y <strong>en</strong> quinto lugar, para no ext<strong>en</strong>derme estaría el exterminio del otro. Una<br />

vez que lo hemos producido al chivo expiatorio: el exterminio. Es decir, cuando<br />

la cultura desapr<strong>en</strong>de todo el proceso de civilización y se ubica <strong>en</strong> la barbarie.<br />

Habría tres elem<strong>en</strong>tos, el perpetrador, es decir, el que aniquila, el que mata;<br />

la víctima, y, <strong>un</strong>a cosa importante, el observador espectador, algo que no habíamos<br />

hasta ahora m<strong>en</strong>cionado. El observador espectador, aquel que de alg<strong>un</strong>a<br />

manera dice algo pero se calla la mayor parte de lo que está ocurri<strong>en</strong>do. Vemos<br />

que hay problemas, vemos que hay exclusión pero nos callamos de alg<strong>un</strong>a manera.<br />

Que es lo que ocurre por ejemplo <strong>en</strong> el nazismo, ¿no? En el nazismo se<br />

produce <strong>un</strong> proceso de desapr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> los términos de Elías. Todo lo que se<br />

ha civilizado, es decir, toda la tradición de Kant, de Hegel, de Lesing, de Haine,<br />

de todo el romanticismo alemán, etc., se pone <strong>en</strong> susp<strong>en</strong>so y se da paso a todas<br />

las tradiciones más pavorosas repres<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> la mitología de Votan. <strong>Los</strong><br />

alemanes decid<strong>en</strong> introducir el destino <strong>en</strong> clave t<strong>en</strong>ebrosa y macabra para de alg<strong>un</strong>a<br />

manera acabar con ese chivo expiatorio al que sitúan <strong>en</strong> <strong>un</strong> grupo étnico:<br />

<strong>en</strong> este caso los judíos. Éste es el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con el otro más brutal. El más radical,<br />

el más políticam<strong>en</strong>te macabro, como ha dicho Baumann <strong>en</strong> su libro “Mo-<br />

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!