07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Todo nacionalismo sumergido <strong>en</strong> la evolución humana pierde <strong>un</strong>a parte<br />

de su id<strong>en</strong>tificación, o sufre <strong>un</strong>a elevación de su conci<strong>en</strong>cia, hacia adelante<br />

y hacia arriba —pero <strong>en</strong> espiral—, equival<strong>en</strong>te al de la dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

con el ismo que desaloja”.<br />

MÁS ALLÁ DE LAS NACIONES. El jurista M. Jiménez de Parga (1996)<br />

lanzó <strong>un</strong> reto que retomamos: “Hay que elaborar nuevos conceptos, con otros<br />

compon<strong>en</strong>tes que no sean los propios de la idea de nación” (p. 60). La superación<br />

del concepto de nación ha de nacer de las naciones ¿De dónde podría prov<strong>en</strong>ir<br />

si no? O, <strong>en</strong> todo caso, <strong>en</strong>caminarse a su hiperdesarrollo, a la formación de<br />

<strong>un</strong> nacionalismo de nacionalismos, de <strong>un</strong>a nación de naciones o nación total, formalm<strong>en</strong>te<br />

indifer<strong>en</strong>ciada de las demás. Así como puede hablarse de <strong>un</strong>a evolución<br />

biológica u orgánica, cabe hacerse de <strong>un</strong>a evolución noosférica (de la reflexividad<br />

y la conci<strong>en</strong>cia humana), cuya principal fu<strong>en</strong>te de r<strong>en</strong>ovación podría<br />

ser <strong>en</strong> el término más concreto la com<strong>un</strong>icación didáctica, ampliam<strong>en</strong>te concebida.<br />

Aplicada al campo que nos ocupa, se puede dibujar el sigui<strong>en</strong>te vector de<br />

la misma evolución histórica, basada <strong>en</strong> el relativo progreso de los nacionalismos<br />

y egos nacionalistas, <strong>en</strong> tanto que sujetos de id<strong>en</strong>tificación, porque:<br />

Las ciudades no sólo han evolucionado <strong>en</strong> su organización, sino también <strong>en</strong> su<br />

ser-sujeto.El dev<strong>en</strong>ir-sujeto de la humanidad es doble, ya que participa a la vez del<br />

dev<strong>en</strong>ir-sujeto del individuo y del de la sociedad. Y, como hemos visto, quizá hayamos<br />

<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> <strong>un</strong>a fase decisiva, no sólo para el dev<strong>en</strong>ir-sujeto del individuo, sino<br />

para el dev<strong>en</strong>ir-sujeto <strong>en</strong> el m<strong>un</strong>do... (E. Morin, 1983, p. 348).<br />

Por eso puede ser clarificadora esta serie ori<strong>en</strong>tada de distintos niveles de realidad<br />

más elem<strong>en</strong>tales y más avanzados que el nuestro, como propuesta de<br />

evolución hacia la <strong>un</strong>iversalidad:<br />

a) Nivel de los sistemas egocéntricos:<br />

1. Pr<strong>en</strong>acional: Familias. Grupos. Clanes-tribus. Vecindarios. M<strong>un</strong>icipios.<br />

Localidades. Ciudades. Condados (<strong>en</strong> países anglosajones). Ciudades-estado.<br />

Regiones. Autonomías. Estados dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. Pueblos.<br />

2. Nacional: Colonias. Estados indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. Naciones. Imperios.<br />

3. Posnacional: Com<strong>un</strong>idades internacionales (pseudoglobales). Proyectos<br />

multinacionales 13 . Cooperativas m<strong>un</strong>diales (globales).<br />

b) Nivel de los sistemas evolucionados o g<strong>en</strong>erosos:<br />

1. Entorno de pla<strong>net</strong>ariedad o de verdadera m<strong>un</strong>dialización.<br />

2. Entorno de <strong>un</strong>iversalidad o de auténtica <strong>un</strong>idad humana.<br />

(13) Las multinacionales se vinculan a las poblaciones y a las localidades, más que a las naciones. Están, de hecho,<br />

debilitando su importancia, pero con <strong>un</strong>os objetivos y aspiraciones muy limitadas y completam<strong>en</strong>te r<strong>en</strong>tabilistas.<br />

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!