07.05.2013 Views

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

Los jóvenes en un mundo en transformación Prof ... - Xuventude.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO I.3.2<br />

POR AHORA SEGUIMOS EN LA POSTMODERNIDAD<br />

<strong>Prof</strong>. Dr. D. Fernando García Selgas<br />

Universidad Complut<strong>en</strong>se de Madrid<br />

Quiero empezar agradeci<strong>en</strong>do que se me haya invitado a participar <strong>en</strong> esta<br />

mesa redonda, a<strong>un</strong>que dadas las tesis que defi<strong>en</strong>do y si<strong>en</strong>do el último que habla<br />

me si<strong>en</strong>to como rodeado por el <strong>en</strong>emigo y sin escapatoria. A<strong>un</strong>que sea <strong>un</strong><br />

<strong>en</strong>emigo amistoso. Porque yo sí creo que ya no hay más modernidad. Mi escepticismo,<br />

que comparto con Pablo Navarro, afecta a la persist<strong>en</strong>cia de la modernidad,<br />

incluso a si alg<strong>un</strong>a vez existió. A lo mejor la modernidad fue <strong>un</strong> cierto<br />

espejismo, al m<strong>en</strong>os tal y como se nos cu<strong>en</strong>ta que ha sido.<br />

1. Un par de experi<strong>en</strong>cias más o m<strong>en</strong>os com<strong>un</strong>es pued<strong>en</strong> ayudarnos a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der<br />

dónde radica mi discrepancia con los queridos y respetados colegas que<br />

me han precedido. En primer lugar, supongamos que <strong>en</strong> la juv<strong>en</strong>tud t<strong>en</strong>íamos<br />

dos amigos de los que éramos inseparables, que <strong>un</strong>o de ellos se fue a vivir a otro<br />

país y el otro permaneció j<strong>un</strong>to a nosotros. A<strong>un</strong>que alg<strong>un</strong>a vez fui a visitarlo él<br />

tardo mucho tiempo <strong>en</strong> volver por aquí. El caso es que cuando vino, al cabo de<br />

<strong>un</strong>os años, al <strong>en</strong>contrarnos de nuevo los tres, se quedó sorpr<strong>en</strong>dido del <strong>en</strong>orme<br />

cambio que, según él, había dado nuestro común amigo, el que se había quedado<br />

aquí y n<strong>un</strong>ca le había visitado. Y, sin embargo, yo ni percibía ni percibo<br />

tal <strong>transformación</strong>. ¿Cuánto ti<strong>en</strong>e que cambiar <strong>un</strong>a persona para que haya cambiado<br />

radicalm<strong>en</strong>te? ¿Cuántos pequeños cambios hemos de dejar de pres<strong>en</strong>ciar<br />

para que donde percibimos <strong>un</strong>a continuidad <strong>en</strong>contremos <strong>un</strong> cambio radical?<br />

Permítaseme plantear <strong>un</strong>a seg<strong>un</strong>da experi<strong>en</strong>cia posible. Hay personas que han<br />

vivido <strong>en</strong> primera línea mom<strong>en</strong>tos de grandes transformaciones históricas co-<br />

<strong>Los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do <strong>en</strong> <strong>transformación</strong><br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!