25.12.2014 Views

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.7.<br />

DISPERSIÓN EN CAMPO DE FUERZA CENTRAL. 141<br />

( χ<br />

)<br />

1. b = 0 ⇒ cot = 0 ⇒ χ = π. Choque frontal; la partícula retrocede completamente.<br />

2<br />

( χ<br />

)<br />

2. b → ∞ ⇒ cot → ∞ ⇒ χ = 0. No hay dispersión; la partícula pasa muy lejos<br />

2<br />

del centro repulsivo.<br />

Sección eficaz de dispersión.<br />

Generalmente se emplea un haz de partículas idénticas en experimentos de dispersión.<br />

Las diferentes partículas en el haz tienen distintos parámetros de impacto con respecto<br />

al centro de fuerza y, por lo tanto, son dispersadas con diferentes ángulos χ.<br />

Se define la intensidad del flujo I como el número de partículas incidentes por unidad<br />

de área y por unidad de tiempo,<br />

I = # part. . (3.253)<br />

A × t<br />

Figura 3.32: Flujo de partículas incidentes sobre un blanco situado en f.<br />

Las partículas en el haz incidente que poseen un mismo valor de b son dispersadas<br />

en un cono con vértice en el foco f y ángulo de vértice χ, puesto que el problema posee<br />

simetría axial. Este cono encierra un ángulo sólido Ω (Fig. (3.33)).<br />

El diferencial de ángulo sólido dΩ es<br />

Figura 3.33: Dispersión en ángulo sólido dΩ.<br />

dΩ = dA<br />

r 2<br />

=<br />

(2πr sin χ)(rdχ)<br />

r 2 = 2π sin χdχ. (3.254)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!