25.12.2014 Views

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

182<br />

CAPÍTULO 5. MOVIMIENTO DE CUERPOS RÍGIDOS<br />

Se escogen como ángulos convenientes los ángulos de Euler, por cuanto éstos describen<br />

de manera natural los movimientos giratorios de un cuerpo rígido, tal como un trompo.<br />

Figura 5.4: Angulos de Euler φ, θ y ψ.<br />

Para determinar la orientación de los ejes (x 1 , x 2 , x 3 ) con respecto a los ejes (x, y, z)<br />

mediante los ángulos de Euler, hacemos coincidir los orígenes de ambos sistemas, O y<br />

CM. Los ángulos de Euler se definen de acuerdo a las rotaciones de los ejes (x 1 , x 2 , x 3 )<br />

con respecto a los ejes fijos (x, y, z), mostradas en la Fig. (5.4), de la siguiente manera:<br />

(a) Angulo de precesión, φ ∈ [0, 2π]: ángulo de rotación con respecto al eje z, sobre el<br />

plano (x, y), medido desde el eje x hasta el eje x 1 = N, donde N es la línea de intersección<br />

del plano (x 1 , x 2 ) con el plano (x, y), y se denomina línea nodal.<br />

(b) Angulo de nutación, θ ∈ [0, π]: ángulo de rotación con respecto a la línea nodal N,<br />

medido desde z hasta x 3 .<br />

(c) Angulo de rotación, ψ ∈ [0, 2π]: ángulo de rotación con respecto al eje x 3 , sobre el<br />

plano (x 1 , x 2 ), medido desde N a x 1 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!