25.12.2014 Views

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96<br />

CAPÍTULO 2. LEYES DE CONSERVACIÓN Y SIMETRÍAS<br />

6. Un aro de masa m y radio a puede girar libremente en un plano horizontal alrededor<br />

de un eje perpendicular que pasa por su centro. A lo largo del aro se encuentra<br />

enrollado un resorte de constante k, con un extremo fijo y el otro extremo conectado<br />

a una partícula de masa m, la cual desliza sin fricción sobre el aro.<br />

a) Resuelva las ecuaciones de movimiento resultantes para este sistema.<br />

b) Demuestre que existen dos cantidades conservadas en el sistema.<br />

7. Un péndulo de masa m y longitud l está construido de modo que oscila en un plano<br />

perpendicular a un disco de masa M y radio R que puede rotar libremente sin<br />

fricción alrededor del eje vertical que pasa por su centro. Desprecie la masa de los<br />

soportes del péndulo.<br />

a) Obtenga las ecuaciones de movimiento para este sistema.<br />

b) Identifique las cantidades conservadas. ¿Es integrable este sistema.<br />

c) Determine las condiciones iniciales del péndulo para que el disco rote con velocidad<br />

angular constante.<br />

8. Dos masas, m 1 y m 2 , están conectadas por una cuerda a través de un agujero en<br />

una mesa sin fricción, de manera que m 1 se mueve sobre la superficie de la mesa y<br />

m 2 cuelga de la cuerda, moviéndose verticalmente.<br />

a) Determine las ecuaciones de movimiento del sistema.<br />

b) Identifique las cantidades conservadas.<br />

c) Encuentre la posición de equilibrio del sistema.<br />

d) Si m 1 se encuentra inicialmente en reposo a una distancia a del agujero, determine<br />

la velocidad de m 2 cuando m 1 alcanza el agujero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!