25.12.2014 Views

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

180<br />

CAPÍTULO 5. MOVIMIENTO DE CUERPOS RÍGIDOS<br />

Figura 5.1: Sistemas de coordenadas para un cuerpo rígido.<br />

Consideremos un desplazamiento infinitesimal de P en el laboratorio,<br />

dR = dR cm + dr. (5.4)<br />

Un cambio infinitesimal dr en las coordenadas (x 1 , x 2 , x 3 ) sólo puede deberse a un<br />

cambio de dirección del vector r, no a un cambio de su magnitud (puesto que la distancia<br />

de P al centro de masa es fija). Luego, un cambio dr debe ser el resultado de una rotación<br />

infinitesimal alrededor de un eje dado instantáneo que pasa por el centro de masa del<br />

cuerpo rígido.<br />

Sea dΦ la magnitud el ángulo infinitesimal de rotación alrededor del eje que pasa por<br />

el centro de masa cuya dirección es dΦ. El sentido de la rotación se asigna según la regla<br />

de la mano derecha, con el pulgar derecho apuntando en la dirección dΦ.<br />

Figura 5.2: Rotación infinitesimal alrededor de un eje instantáneo con dirección dΦ que pasa<br />

por el centro de masa.<br />

Sea θ el ángulo entre la dirección dΦ y el vector r. El vector dr es perpendicular al<br />

plano (dΦ, r). Su magnitud es dr = (r sin θ)dΦ y su dirección está dada por<br />

dr = dΦ × r (5.5)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!