25.12.2014 Views

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

Mecánica Clásica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5<br />

Movimiento de cuerpos rígidos<br />

5.1. Velocidad angular de un cuerpo rígido y ángulos<br />

de Euler.<br />

Un cuerpo rígido es un sistema de partículas cuyas distancias mutuas son fijas, i.e.,<br />

no varían en el tiempo. Por ejemplo, los cuerpos sólidos, las estructuras fijas, andamios,<br />

son cuerpos rígidos.<br />

La descripción del movimiento de un cuerpo rígido se puede hacer en términos de la<br />

posición de su centro de masa y de la orientación relativa del cuerpo en el espacio. Esto<br />

requiere de dos sistemas de coordenadas:<br />

1. Un sistema inercial o laboratorio, denotado por (x, y, z).<br />

2. Un sistema en movimiento, fijo en el cuerpo, con origen en el centro de masa,<br />

identificado por (x 1 , x 2 , x 3 ).<br />

Mediante estos sistemas de coordenadas, un pequeño desplazamiento general del cuerpo<br />

rígido se puede representar como la suma de dos movimientos:<br />

1. Translación del centro de masa, sin cambiar la orientación relativa entre (x, y, z) y<br />

(x 1 , x 2 , x 3 ).<br />

2. Rotación de las coordenadas (x 1 , x 2 , x 3 ) alrededor de un eje que pasa por el centro<br />

de masa.<br />

La posición R de cualquier punto P del cuerpo rígido en un instante dado con respecto<br />

al sistema de referencia del laboratorio (x, y, z) es<br />

donde<br />

R = R cm + r (5.1)<br />

R cm : posición del centro de masa con respecto al laboratorio (x, y, z). (5.2)<br />

r : posición de P con respecto al sistema fijo en el cuerpo (x 1 , x 2 , x 3 ). (5.3)<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!