20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Creemos que los alumnos necesitarán revisar los conceptos <strong>de</strong> comida, alimento y<br />

nutrientes consensuados para i<strong>de</strong>ntificarlos en el texto “Continuación <strong>de</strong> “Maradó, el<br />

fútbol y la comida””.<br />

• Suponemos que los alumnos utilizarán los conceptos consensuados al pensar en sus<br />

propias comidas, leer la información nutricional presente en el texto y realizar el menú<br />

<strong>de</strong> comidas <strong>de</strong> un día <strong>de</strong> la semana.<br />

Material que se le entregara a los alumnos:<br />

Se le entregará a cada grupo una fotocopia con el texto continuación <strong>de</strong> “Maradó, el fútbol<br />

y la comida” y las activida<strong>de</strong>s a realizar.<br />

Objetivos específicos:<br />

Que las alumnas y alumnos:<br />

• Utilicen los términos comida, alimento y nutriente en el contexto <strong>de</strong> su propia<br />

alimentación y para transmitir información nutricional.<br />

• Conozcan los distintos grupos <strong>de</strong> alimento para una nutrición balanceada y<br />

saludable.<br />

• Reconozcan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su propia alimentación la presencia y ausencia <strong>de</strong> alimentos<br />

<strong>de</strong> los distintos grupos.<br />

• Propongan una dieta a<strong>de</strong>cuada según la etapa <strong>de</strong> la vida y la actividad para<br />

reflexionar sobre la propia y la <strong>de</strong>l entorno familiar.<br />

Consigna para los estudiantes:<br />

Lee como continua la historia <strong>de</strong> “Maradó, el fútbol y la comida” y realiza las<br />

activida<strong>de</strong>s que se pi<strong>de</strong>n al final <strong>de</strong> la misma.<br />

El entrenador <strong>de</strong> Maradó habló con Pepa sobre el posible futuro <strong>de</strong>l chico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

fútbol pero eso requeriría más horas <strong>de</strong> entrenamiento y una alimentación más<br />

a<strong>de</strong>cuada a su edad y a su actividad <strong>de</strong>portiva. Le <strong>de</strong>jó a Pepa una hoja con<br />

consejos <strong>de</strong>l médico <strong>de</strong>l club para la alimentación <strong>de</strong> los chicos que juegan al fútbol<br />

que dice lo siguiente:<br />

ALIMENTACIÓN DE LOS JÓVENES DEPORTISTAS<br />

La práctica <strong>de</strong> un <strong>de</strong>porte asociada al crecimiento aumenta las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

vitaminas, minerales y proteínas. Una alimentación equilibrada y variada permite<br />

respon<strong>de</strong>r a estas necesida<strong>de</strong>s.<br />

El joven <strong>de</strong>portista <strong>de</strong>berá hacer 5 comidas: Desayuno, colación a las 10<br />

<strong>de</strong> la mañana, almuerzo, merienda y cena.<br />

Desayuno: <strong>de</strong>be ser sustancial e incluir, por lo menos:<br />

• 1 lácteo<br />

• harinas o cereales<br />

• 1 fruta o un jugo <strong>de</strong> fruta<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!