20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• La droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia es una problemática muy actual.<br />

• Las drogas son sustancias dañinas para la salud, principalmente por los efectos nocivos más evi<strong>de</strong>ntes a<br />

nivel cardiovascular y respiratorio, sin tener en cuenta la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia como una enfermedad.<br />

• Una visión <strong>de</strong>l adicto restringida, calificándolo como <strong>de</strong>sintegrado social o como <strong>de</strong>lincuente, sin lograr<br />

una mirada que integre varias dimensiones.<br />

• Las adicciones se explican por un único factor: <strong>de</strong> índole psicológico o por las relaciones sociales, sin lograr<br />

analizar la problemática <strong>de</strong> forma multicausal. A su vez quedaron fuera <strong>de</strong>l análisis factores económicos,<br />

políticos, culturales, etc.<br />

Ahora, pondremos a los alumnos frente a una mayor diversidad <strong>de</strong> situaciones, algunas conocidas por ser temas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>bate actual en los medios <strong>de</strong> comunicación, otras quizás sean <strong>de</strong>sconocidas. Todos son textos periodísticos para<br />

lograr una cercanía a la vida cotidiana <strong>de</strong> los estudiantes. En las notas se muestra los usos <strong>de</strong> las drogas a lo largo <strong>de</strong><br />

la historia <strong>de</strong> la humanidad, el consumo <strong>de</strong> drogas por parte <strong>de</strong> sectores sociales vulnerables económicamente o con<br />

alto nivel adquisitivo, la compleja relación droga, política, leyes y economía, entre otros. De esta manera serán<br />

conscientes <strong>de</strong> que para compren<strong>de</strong>r y analizar esta problemática <strong>de</strong>be tenerse en cuenta la complejidad <strong>de</strong> la<br />

misma, y los múltiples factores que la condicionan.<br />

Duración total: 40 minutos<br />

Consignas para los estudiantes<br />

(15´) En el pizarrón quedaron anotadas las i<strong>de</strong>as que propusieron acerca <strong>de</strong>l texto que leyeron. Como habrán notado,<br />

nos estamos a<strong>de</strong>ntrando en la problemática <strong>de</strong> la drogadicción. Ahora, por grupos <strong>de</strong> 3-4 integrantes, recibirán<br />

algunos párrafos <strong>de</strong> noticias publicadas en los últimos años (véase ANEXO). Les pedimos que las lean, y respondan<br />

por escrito las siguientes preguntas:<br />

a) En términos generales, en estas notas ¿Quiénes son consumidores <strong>de</strong> drogas y por qué las consumen?<br />

b) ¿Qué problemas le trajo al consumidor el uso <strong>de</strong> drogas?<br />

c) ¿Qué sectores sociales, instituciones, u otras organizaciones aparecen en las notas vinculados al consumo <strong>de</strong><br />

estas sustancias? ¿Cuál es la vinculación existente y cómo la explican?<br />

(10´) Ahora revisen la lista <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que surgieron <strong>de</strong> la actividad anterior (que anotamos en el pizarrón y en sus<br />

apuntes), y respondan:<br />

a) ¿En qué se diferencian estas i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> las que surgieron al leer los artículos periodísticos? Comparen sus<br />

respuestas pensando en su opinión, quiénes son los consumidores más usuales <strong>de</strong> drogas actualmente en<br />

nuestro país.<br />

b) ¿Es complejo el fenómeno <strong>de</strong> la droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia? ¿Por qué?<br />

(15’) Finalmente haremos una puesta en común, don<strong>de</strong> será muy importante que lean las respuestas que<br />

propusieron y que expliquen qué sucedió al compararlas con las i<strong>de</strong>as anteriores y al respon<strong>de</strong>r las nuevas preguntas.<br />

Es importante que evi<strong>de</strong>ncien que para compren<strong>de</strong>r y analizar la problemática <strong>de</strong> la droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>be<br />

tenerse en cuenta la complejidad <strong>de</strong> la misma, y los múltiples factores que la condicionan. En las clases siguientes,<br />

trabajaremos esta problemática <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas perspectivas.<br />

Respuestas esperadas<br />

Las drogas son sustancias consumidas por el hombre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigüedad. En la época actual, los consumidores<br />

pertenecen a todas las clases sociales (famosos, <strong>de</strong>portistas, jóvenes <strong>de</strong> clase alta, media o baja). Consumen por<br />

diversión, para pasar mejor el rato, para mejorar su rendimiento, para tolerar problemas <strong>de</strong> índole personal y<br />

económico, estando inmersos en una trama política, económica y socio-cultural que favorece ese consumo. El Estado,<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!