20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El agua en el cuerpo humano<br />

El ingreso <strong>de</strong>l agua al cuerpo proviene <strong>de</strong> dos tipos <strong>de</strong> fuentes:<br />

• La externa, está constituida por la suma <strong>de</strong>: a) el contenido <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los alimentos y<br />

b) el agua consumida en forma líquida. El contenido <strong>de</strong>l agua en los alimentos no<br />

líquidos pue<strong>de</strong> variar consi<strong>de</strong>rablemente, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> alimento y la<br />

cantidad, pero una dieta promedio <strong>de</strong> un adulto, aporta cerca <strong>de</strong> 800 a 1000 ml / día. El<br />

volumen <strong>de</strong> agua consumido como líquido presenta variaciones mayores y están<br />

<strong>de</strong>terminados por factores tales como las condiciones ambientales, el trabajo físico y los<br />

hábitos individuales.<br />

• La interna, es el agua que se produce <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la célula al utilizar los nutrientes para<br />

generar energía en la reacción <strong>de</strong> respiración celular y comparada con la fuente externa<br />

es muy poca cantidad.<br />

Los egresos <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l cuerpo humano se producen por cuatro vías:<br />

a. La transpiración,: se elimina agua por la piel, la cantidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la temperatura y<br />

humedad ambiente y la actividad física realizada por la persona.<br />

b. La respiración: el aire que se espira sale con más vapor <strong>de</strong> agua que el que se inspira.<br />

c. La egestión <strong>de</strong> materia fecal: normalmente una pequeña cantidad <strong>de</strong> agua se elimina<br />

como parte <strong>de</strong><br />

las heces o materias fecales<br />

d. La eliminación <strong>de</strong> orina por el sistema urinario: la orina es principalmente agua con<br />

los <strong>de</strong>sechos metabólicos en solución.<br />

a- Para cada caso enumerar los mecanismos <strong>de</strong> pérdida y ganancia <strong>de</strong> agua durante<br />

las 5 horas <strong>de</strong> la maratón para Inés y Elizabeth completando el cuadro. En el caso<br />

<strong>de</strong> Elizabeth al lado <strong>de</strong> cada ítem agregar los símbolos +, - o = , comparándolos<br />

con los <strong>de</strong> Inés.<br />

Ingresos<br />

Egresos<br />

Ingresos<br />

Egresos<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!