20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fotosíntesis: ¿la reacción para la vida?<br />

Alietti, Gabriela<br />

Signorini, Ana Ma<br />

El estrato medio se caracteriza por la presencia <strong>de</strong> cañas, arbustos, y árboles<br />

jóvenes con una altura que oscilan entre entre 3 y 10 metros. Algunas <strong>de</strong> las<br />

especies que se encuentran en esta capa media son: el Cocú, los espinosos<br />

yuqueríes, la ortiga brava, el parí-paroba, barba <strong>de</strong> chivo.<br />

Por último, nos encontramos con el estrato superior, cubierta por la copa <strong>de</strong> los<br />

árboles <strong>de</strong> van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 20 a 30 metros <strong>de</strong> altura, con follaje frondoso, cumple la<br />

función <strong>de</strong> una cortina para los rallos solares que intentan llegar hasta el suelo.<br />

En esta capa hallamos árboles como el lapacho negro, el<br />

cedro, el guatambú blanco, peteribí o loro, el laurel negro,<br />

el incienso, entre otros. Entre las especies que logran<br />

obtener 30 metros <strong>de</strong> altura se encuentran: el timbó, la<br />

grapia, el incienso o el escaso palo rosa.<br />

El panorama a simple vista es <strong>de</strong> una vegetación<br />

frondosa imposible <strong>de</strong> penetrar, pero entre el espeso<br />

follaje se pue<strong>de</strong> observar algunos sen<strong>de</strong>ros más o menos<br />

visibles.<br />

a) En la figura se muestra la relación que existe entre la temperatura y la tasa<br />

fotosintética. Hay dos curvas, una correspondiente a una mayor intensidad<br />

lumínica que otra. I<strong>de</strong>ntifique cada curva.<br />

b) ¿A qué atribuye el pico en una <strong>de</strong> las curvas a los 35°C? ¿Por qué no se<br />

ve el pico en la otra curva?<br />

c) En el gráfico están las curvas <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> los niveles, ¿a cuales<br />

correspon<strong>de</strong>n? ¿Por qué? ¿Po<strong>de</strong>s dibujar la curva <strong>de</strong>l tercer nivel?<br />

6) ¿Qué suce<strong>de</strong>ría si no hubiera energía solar?<br />

7) ¿Qué suce<strong>de</strong>ría si no existieran los vegetales?<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!