20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tiempo estimado<br />

2 hs<br />

Desarrollo <strong>de</strong> la clase<br />

Se comienzan las activida<strong>de</strong>s en el aula <strong>de</strong> computación, trabajan en grupos <strong>de</strong> dos o tres alumnos<br />

por computadora. El docente proyecta su computadora sobre una pantalla. En conjunto se abre<br />

Google Earth, se conversa sobre las capas <strong>de</strong> información que lo conforman (imágenes y vectores).<br />

Luego se busca en Argentina un área que presente algún tipo <strong>de</strong> conflicto en el territorio (se busca<br />

guiarlos a la selección <strong>de</strong> temas actuales como por ejemplo: conflicto con el campo, erupción <strong>de</strong>l<br />

volcán, <strong>de</strong>smontes, etc). Una vez elegida el área <strong>de</strong> análisis, la misma para todos, se les da el<br />

enunciado que resolverán discutiendo en grupos para hacer una puesta en común. Luego<br />

entregan en una plataforma digital o vía correo electrónico las preguntas sugeridas y cuáles capas<br />

<strong>de</strong> información y <strong>de</strong> qué tipo i<strong>de</strong>ntificaron.<br />

Se espera que los alumnos <strong>de</strong>muestren que han comprendido y que pue<strong>de</strong>n reconocer las<br />

distintas capas <strong>de</strong> información y asociarlas con los elementos <strong>de</strong>l paisaje en una nueva plataforma<br />

digital. A<strong>de</strong>más, se busca que el alumno i<strong>de</strong>ntifique por sí mismo posibles problemáticas y<br />

reflexiones sobre posibles procedimientos y soluciones a dichas problemáticas (<strong>de</strong> forma teórica).<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

Enunciado 1: A partir <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio seleccionada en la clase, i<strong>de</strong>ntificar distintos elementos<br />

<strong>de</strong>l paisaje y reconocer posibles focos <strong>de</strong> conflicto. Anotar en forma <strong>de</strong> cuadro dichos elementos y<br />

pensar a qué tipos <strong>de</strong> capas <strong>de</strong> información correspon<strong>de</strong>ría.<br />

Enunciado 2: A partir <strong>de</strong> la problemática elegida por el grupo: ¿Qué preguntas le surgen? ¿A quién<br />

se las harían? ¿Se les ocurre cómo contestarlas con los conocimientos que disponen?<br />

CLASE 2<br />

Objetivo<br />

Que los alumnos <strong>de</strong>sarrollen criterios en la búsqueda <strong>de</strong> información y confiabilidad <strong>de</strong> las fuentes<br />

o bases <strong>de</strong> datos. Que comprendan la complejidad <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> información <strong>de</strong> manera<br />

integrada. Que puedan jerarquizar las capas <strong>de</strong> información según el grado <strong>de</strong> relevancia que<br />

toman en la problemática que se presente. Que se interioricen con el abordaje <strong>de</strong> problemáticas<br />

ambientales don<strong>de</strong> los actores involucrados tienen distintos intereses y provienen <strong>de</strong> distintos<br />

sectores.<br />

Prerrequisitos<br />

I<strong>de</strong>m anteriores, tipos <strong>de</strong> capas <strong>de</strong> información.<br />

Tiempo estimado<br />

2 hs<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!