20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta actividad contribuye al logro <strong>de</strong> las metas 2, 3, 4, 5, a, b, c, d, e.<br />

01:20 – Fin <strong>de</strong> clase.<br />

CLASE 4 – 80 minutos<br />

00:00 – Ingreso al aula.<br />

Actividad 4: Pequeña celda autónoma<br />

Duración: 75 minutos<br />

Desarrollo:<br />

00:05 – Breve puesta en común <strong>de</strong> la información obtenida en la tarea.<br />

“¿Pudieron encontrar alguna imagen <strong>de</strong> la célula e i<strong>de</strong>ntificar y <strong>de</strong>finir algunas <strong>de</strong><br />

sus partes principales?... ¿Dón<strong>de</strong> buscaron información?... ¿Eligieron la primera<br />

imagen o seleccionaron entre varias?... ¿Por qué?... Yo les pedí que coloquen al<br />

lado <strong>de</strong> las estructuras una pequeña <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> cada una. Empecemos <strong>de</strong> a<br />

una y vayamos viendo qué entien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> lo que encontraron, si hay alguna<br />

palabra que les resulta <strong>de</strong>sconocida o no terminan <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r bien”.<br />

La puesta en común anterior permite aclarar dudas surgidas durante la pequeña<br />

investigación, ayuda a quien tuvo alguna dificultad para compren<strong>de</strong>r y a quienes no<br />

tenían completa la imagen <strong>de</strong> la célula. A su vez sirve para mencionar<br />

tangencialmente la selección que se hace entre diferentes fuentes <strong>de</strong> información y en<br />

qué uno se basa al hacerlo. Finalmente actúa como repaso <strong>de</strong> lo visto la clase anterior<br />

y pie <strong>de</strong> la actividad que se <strong>de</strong>sarrolla a continuación.<br />

00:30 – Comienzo <strong>de</strong> la actividad con los celulares.<br />

“Bueno, podríamos <strong>de</strong>cir que hoy ya tienen una i<strong>de</strong>a un poco más formada sobre<br />

lo que es una célula que cuando recién empezamos a trabajar el tema.<br />

CONSIGNA<br />

Lo que les voy a pedir ahora, antes <strong>de</strong> continuar, es que armen grupos <strong>de</strong> 4 o 5<br />

personas (se espera a que lo hagan). Bien, volviendo a nuestro tema… la<br />

palabra célula se parece bastante a algo muy conocido por uste<strong>de</strong>s, ¿a qué les<br />

suena? (aquí se espera que nombren al teléfono celular). Muy probablemente<br />

muchos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s tengan acá sus celulares pero los tienen guardados porque<br />

en clase no los pue<strong>de</strong>n usar. Lo que les propongo es que los saquen para que<br />

los puedan mirar, si necesitan los pue<strong>de</strong>n pren<strong>de</strong>r, siempre que sea para lo que<br />

estamos trabajando. Así como yo les conté lo que sé sobre las células quiero<br />

que me cuenten uste<strong>de</strong>s qué saben <strong>de</strong> los celulares, que seguramente es más<br />

<strong>de</strong> lo que yo sé; para ello tienen que mirar el aspecto externo, el funcionamiento,<br />

cosas generales <strong>de</strong> los celulares, para qué sirven, qué les pue<strong>de</strong> pasar,… ¿sí?<br />

Todo lo que me puedan contar. Alguno <strong>de</strong>l grupo que anote lo que van<br />

<strong>de</strong>scribiendo <strong>de</strong> los celulares, si hay diferencia entre los <strong>de</strong>l grupo anoten todo lo<br />

que observan, no se basen en un solo mo<strong>de</strong>lo.”<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!