20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPINANDO SOBRE MINERÍA EN CLASE DE QUÍMICA<br />

Domínguez, Gabriela*; Ferro, Cecilia; Lacolla, Liliana, Galagovsky, Lydia<br />

Centro <strong>de</strong> Formación e Investigación en Enseñanza <strong>de</strong> la Ciencia (CEFIEC), <strong>FCEN</strong>-<strong>UBA</strong>.<br />

Bs. As. Argentina. Materia Didáctica Especial y Práctica <strong>de</strong> La Enseñanza (Ciencias<br />

Naturales). * Email: gabriela1936@gmail.com, ceciliaferro@yahoo.com.ar<br />

FUNDAMENTOS<br />

La minería es una temática que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo ambiental ha tomado relevancia en la opinión pública en<br />

los últimos años. Esto se <strong>de</strong>be a que la inversión minera en el país ha aumentado (Se ha pasado <strong>de</strong> 40<br />

explotaciones en el año 2003 a 336 en el año 2007 1 ) y con ello ha aumentado la conflictividad en torno<br />

a los impactos ambientales <strong>de</strong> tal actividad.<br />

Uno como docente <strong>de</strong> ciencias “duras” pue<strong>de</strong> tomar distintas actitu<strong>de</strong>s hacia esta reubicación<br />

<strong>de</strong>l tema minería en las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la sociedad. Dos ejemplos: Pue<strong>de</strong> ignorarlo,<br />

<strong>de</strong>scartar tal conocimiento por <strong>de</strong>masiado “aplicado” asumiendo en una actitud cientificista que los<br />

temas a dictarse en el nivel medio <strong>de</strong>ben siempre mantener una relación estrecha y propedéutica hacia<br />

los contenidos académicos <strong>de</strong> las disciplinas <strong>de</strong> referencia. También pue<strong>de</strong> que aun percibiendo la<br />

oportunidad que representa el potencial interés <strong>de</strong> los estudiantes, no abor<strong>de</strong> el tema por miedo a<br />

resultar “panfletario” al bajarlo a contenidos concretos.<br />

Lo cierto es que cualquiera <strong>de</strong> estas actitu<strong>de</strong>s es una actitud política. Una actitud que construye<br />

política <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aula. La política <strong>de</strong> la primera actitud, ignorar los temas que vinculan a la química con<br />

la tecnología en uso y con la sociedad es una actitud que, excluye <strong>de</strong> una alfabetización científica a la<br />

mayoría <strong>de</strong> los estudiantes. Esto porque abona la hipótesis <strong>de</strong> muchos estudiantes <strong>de</strong>sinteresados en<br />

las ciencias sobre que los temas que se tratan son inútiles y aburridos, generando un <strong>de</strong>sempeño en el<br />

mejor <strong>de</strong> los casos mediocre en relación con las expectativas <strong>de</strong>l docente.<br />

El tratar temas como la minería entonces, no po<strong>de</strong>mos negar que es una actitud política que<br />

incluye la lectura que es necesario <strong>de</strong>mocratizar la alfabetización científica, haciendo <strong>de</strong> la química y<br />

otras ciencias naturales, una disciplina que esté contextualizada en el mundo en el que vivimos. Son<br />

una oportunidad, especialmente los temas <strong>de</strong> “aplicación” <strong>de</strong> la ciencia en un contexto ambiental,<br />

como es el caso <strong>de</strong> la minería pero también <strong>de</strong> los hidrocarburos, efecto inverna<strong>de</strong>ro, etc. para poner<br />

énfasis en que no hay un único discurso científico. Seríamos panfletarios si no enfrentáramos al<br />

estudiante con la multiplicidad <strong>de</strong> discursos que hay formados sobre el tema. Por eso, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> esta<br />

planificación es preparar el conocimiento científico mínimo que tiene que tener un estudiante <strong>de</strong><br />

química <strong>de</strong> 4º año para abordar el <strong>de</strong>bate sobre la minería y en particular la minería a cielo abierto.<br />

Luego, abordar concretamente este <strong>de</strong>bate en un juego <strong>de</strong> rol don<strong>de</strong> los estudiantes se involucren a<br />

su vez en la investigación sobre la temática y divulgación <strong>de</strong> la misma mostrando la multiplicidad <strong>de</strong><br />

puntos <strong>de</strong> vista presentes.<br />

1 Secretaría <strong>de</strong> Minería, p.48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!