20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

partes <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> endomembranas, a la superficie celular y al exterior <strong>de</strong> la célula.<br />

Las diferentes etapas <strong>de</strong> este procesamiento químico ocurren en diferentes cisternas<br />

<strong>de</strong>l complejo <strong>de</strong> Golgi y los materiales son transportados <strong>de</strong> una cisterna a la siguiente<br />

por medio <strong>de</strong> las vesículas.<br />

También forman parte <strong>de</strong> este el núcleo (envoltura nuclear), las mitocondrias,<br />

vesículas y, en vegetales, los plástidos (entre ellos los cloroplastos) y las vacuolas.<br />

Entonces, todas las células son básicamente muy semejantes. Todas tienen ADN<br />

como material genético, <strong>de</strong>sempeñan los mismos tipos <strong>de</strong> reacciones químicas y están<br />

ro<strong>de</strong>adas por una membrana celular externa que se ajusta al mismo plan general,<br />

tanto en las células procariotas como en las eucariotas.<br />

La membrana celular <strong>de</strong> los procariotas está ro<strong>de</strong>ada por una pared celular<br />

externa que es elaborada por la propia célula. Ciertas células eucariotas, incluyendo<br />

las <strong>de</strong> las plantas y hongos, tienen una pared celular, aunque su estructura es<br />

diferente <strong>de</strong> la <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s celulares procariotas. Otras células eucariotas,<br />

incluyendo las <strong>de</strong> nuestros propios cuerpos y las <strong>de</strong> otros animales, no tienen pare<strong>de</strong>s<br />

celulares.<br />

Otro rasgo que distingue a los eucariotas <strong>de</strong> los procariotas es el tamaño: las<br />

células eucariotas habitualmente son <strong>de</strong> mayor tamaño que las procariotas.<br />

En las células eucariotas, ciertas proteínas se organizan formando intrincadas<br />

estructuras que dan lugar a una especie <strong>de</strong> esqueleto interno, el citoesqueleto, que<br />

aporta sostén estructural y posibilita el movimiento celular.<br />

NOTA: Dado que los alumnos buscaron información sobre el microscopio óptico,<br />

este anexo comienza haciendo mención a dicho instrumento y cuestiones vinculadas a<br />

él.<br />

Texto para los alumnos:<br />

LA CÉLULA, SU ESTRUCTURA Y FUNCIÓN<br />

En la naturaleza existe una sorpren<strong>de</strong>nte diversidad <strong>de</strong> tipos celulares que, a la<br />

vez, tienen una notable similitud. Cada célula es capaz <strong>de</strong> llevar a cabo esencialmente<br />

los mismos procesos: obtener y asimilar nutrientes, eliminar los residuos, sintetizar<br />

nuevos materiales para la célula y, en muchos casos, moverse y reproducirse. Para<br />

realizar estas funciones interactúan con el medio en el que se encuentran,<br />

intercambiando materia y energía (en sus distintas formas).<br />

Las células son las unida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> la estructura y función biológicas.<br />

Las células están separadas <strong>de</strong>l medio circundante por una MEMBRANA<br />

CELULAR O PLASMÁTICA, que separa el citoplasma <strong>de</strong> la célula <strong>de</strong> su ambiente<br />

externo. Esta membrana restringe el paso <strong>de</strong> sustancias <strong>de</strong> afuera hacia el interior y<br />

viceversa, como así también permite el paso <strong>de</strong> otras moléculas (ya sea libre o<br />

selectivamente), y protege <strong>de</strong> esta manera su integridad estructural y funcional. No<br />

solamente <strong>de</strong>fine los límites <strong>de</strong> la célula, sino que a<strong>de</strong>más permite que la célula exista<br />

como una entidad diferente <strong>de</strong> su entorno.<br />

Hay dos tipos distintos <strong>de</strong> células: las PROCARIOTAS y las EUCARIOTAS.<br />

Las células procariotas carecen <strong>de</strong> núcleos limitados por membrana y <strong>de</strong> la mayoría<br />

<strong>de</strong> las organelas que se encuentran en las células eucariotas. Las procariotas son<br />

más antiguas en la historia <strong>de</strong> los seres vivos que las células eucariotas. Los<br />

organismos multicelulares, compuestos <strong>de</strong> células eucarióticas especializadas para<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!