20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cinco años para ver resultados<br />

02/06/11<br />

PorDANIEL FERNÁNDEZ QUINTI<br />

Análisis<br />

El Suzhou Creek es el río madre <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Shanghai. Allí vienen trabajando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 80 en revertir una<br />

contaminación que arrancó en la década <strong>de</strong>l 20 cuando por el <strong>de</strong>sarrollo, el río se fue transformando en la cloaca <strong>de</strong><br />

industrias y viviendas. ¿Qué fue lo primero que hicieron los chinos? Parar la contaminación. Ellos cuentan que en<br />

nada se pue<strong>de</strong> avanzar si hay industrias que siguen tirando sus <strong>de</strong>sechos al agua. Así que la estrategia es esencial.<br />

Aquí el titular <strong>de</strong> la ACUMAR, Juan José Mussi, anticipó que se necesitarán al menos cinco años para po<strong>de</strong>r parar la<br />

contaminación. Por lo menos son cifras realistas: muy lejos <strong>de</strong> los mil ridículos días que prometió María Julia<br />

Alsogaray cuando estaba en Medio Ambiente. Por ahora la acción va lenta, mientras prometen sumar inspectores<br />

para mejorar el control.<br />

Luego, el saneamiento. En el caso <strong>de</strong>l Riachuelo es mucho más que eso. Es que el río se fue contaminando a<br />

medida que a sus márgenes crecía la pobreza. Por eso ahora el trabajo es muy amplio y llevará años. Es necesario<br />

relocalizar a 10 mil personas que viven sobre las costas, aten<strong>de</strong>r la salud <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s y chicos (hay, por<br />

ejemplo, contaminados con plomo), hacer cloacas y dar agua potable, cerrar las conexiones clan<strong>de</strong>stinas a las re<strong>de</strong>s<br />

pluviales, terminar con los basurales a cielo abierto y las <strong>de</strong>scargas ilegales; todo eso, en una cuenca enorme (2.200<br />

kilómetros cuadrados), que va <strong>de</strong> la Ciudad al campo, hasta Cañuelas, pasando por asentamientos <strong>de</strong>l GBA. Todo<br />

eso sin contar con la reformulación <strong>de</strong>l Polo Petroquímico –peligrosamente ubicado–, cuyos vecinos, los <strong>de</strong> Villa<br />

Inflamable, fueron quienes iniciaron la causa que finalmente recayó en la Corte Suprema. Fue la Corte, quien en un<br />

fallo inédito, se metió <strong>de</strong> lleno por primera vez en su historia en el caos medioambiental y or<strong>de</strong>nó el plan. Ahora, es<br />

su policía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!