20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad 2<br />

Duración estimada: 15 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Explicación dialogada.<br />

A partir <strong>de</strong> las respuestas <strong>de</strong> los alumnos, el/la docente dará paso a la explicación <strong>de</strong> los procesos reversibles e<br />

irreversibles, caracterizando cada uno <strong>de</strong> ellos y vinculándolos con los ejemplos <strong>de</strong> la actividad anterior. A<br />

continuación se <strong>de</strong>talla parte <strong>de</strong>l contenido a ser expuesto:<br />

Un proceso es reversible si el sistema y su entorno, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>volverse a sus estados<br />

iniciales. Si cada paso se pue<strong>de</strong> invertir exactamente para pasar <strong>de</strong>l estado final al estado<br />

inicial. Los procesos mecánicos sencillo que efectúan trabajo, pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse reversibles<br />

(hamaca, péndulo).<br />

Se dice que un proceso es irreversible si, una vez que el proceso ha tenido lugar, resulta<br />

imposible <strong>de</strong>volver al sistema y a todas las partes <strong>de</strong>l entorno a sus respectivos estados<br />

iniciales (tinta china en agua).<br />

Se propone también que los alumnos puedan observar los siguientes vi<strong>de</strong>os acerca <strong>de</strong> cómo se mezcla la tinta<br />

con el agua. La misma situación se reproduce al <strong>de</strong>recho y al revés, haciéndose evi<strong>de</strong>nte la irreversibilidad y<br />

direccionalidad <strong>de</strong> la situación.<br />

Actividad 3<br />

Duración estimada: 20 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Análisis <strong>de</strong> situaciones.<br />

( http://www.youtube.com/watch?v=_5FA8VTOC28 )<br />

( http://www.youtube.com/watch?v=I-Y4QBXFEyc )<br />

Se propone la siguiente actividad para que se realice en grupo y por escrito:<br />

1. En cada caso, realicen un breve relato <strong>de</strong> cómo evolucionaría la situación y completen el<br />

cuadro.<br />

a- Un cubito <strong>de</strong> hielo sobre la mesada <strong>de</strong> la cocina. (Describan cómo será la evolución <strong>de</strong>l<br />

cubito.)<br />

b- Un globo que se lo <strong>de</strong>sata. (Describan la evolución <strong>de</strong>l aire que hay <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l globo, cómo<br />

quedó el globo)<br />

c- Una planta con un brote/pimpollo. (Describan la evolución <strong>de</strong>l pimpollo)<br />

Estado Inicial<br />

Cubito <strong>de</strong> hielo sobre la mesada<br />

Un globo al que se lo <strong>de</strong>sata<br />

Una planta con un brote<br />

Estado Final<br />

Al cabo <strong>de</strong> una hora…<br />

Al cabo <strong>de</strong> unos segundos…<br />

Al cabo <strong>de</strong> unas semanas…<br />

2. En cada una <strong>de</strong> las situaciones presentadas en el punto anterior, indiquen si se trata <strong>de</strong> un<br />

proceso reversible o irreversible, y cómo puedo hacer, si es que puedo, para volver al estado<br />

inicial.<br />

Una vez que hayan finalizado la actividad, se hará una puesta en común.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!