20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(10’) Vuelvan a respon<strong>de</strong>r en grupo la pregunta “¿Qué sustancias legales (y por en<strong>de</strong> <strong>de</strong> venta libre o con prescripción)<br />

son consi<strong>de</strong>radas drogas según la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la OMS?” ¿Agregarían alguna sustancia a la lista que armamos en el<br />

pizarrón? Si estas sustancias que uste<strong>de</strong>s proponen son drogas, ¿Por qué creen que se consumen estas sustancias?<br />

¿Tienen alguna influencia los medios <strong>de</strong> comunicación sobre ese consumo?<br />

(20’) Haremos una puesta en común, don<strong>de</strong> será muy importante que las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> todos los integrantes <strong>de</strong>l grupo<br />

estén reflejadas en la información que comuniquen. Extraeremos así conclusiones generales acerca <strong>de</strong> cómo es hoy<br />

en día la sociedad argentina, <strong>de</strong> cómo ese mo<strong>de</strong>lo socio-cultural influencia el consumo <strong>de</strong> drogas y <strong>de</strong> cuál es el rol <strong>de</strong><br />

los medios <strong>de</strong> comunicación al respecto.<br />

(20´) Conozcamos ahora la opinión <strong>de</strong> analistas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación y <strong>de</strong> la UNICEF acerca <strong>de</strong>l tema. Para eso<br />

leerán individualmente el siguiente texto (“La sociedad <strong>de</strong> consumo”, véase ANEXO), pensando ¿cuál es, según la<br />

opinión <strong>de</strong> los autores, el mo<strong>de</strong>lo social que imponen los medios <strong>de</strong> comunicación? y ¿cuál es el interés <strong>de</strong> los medios<br />

al promocionar ese mo<strong>de</strong>lo? ¿estás <strong>de</strong> acuerdo con lo que plantean los autores? ¿por qué?.<br />

(20´) Luego <strong>de</strong> la lectura, discutiremos entre todos las i<strong>de</strong>as que surgieron al analizar el artículo, aclarando la opinión<br />

<strong>de</strong> los expertos y explicitando similitu<strong>de</strong>s o diferencias con las i<strong>de</strong>as que propusieron Uds. anteriormente.<br />

Parte 3: Drogadicción. Uso, abuso y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

(5’) Trabajando en grupos <strong>de</strong> 3-4 integrantes analicemos la siguiente frase:<br />

“Muchas veces escuchamos en la televisión, en charla <strong>de</strong> amigos o en el diario <strong>de</strong>cir que alguien es un<br />

drogadicto/drogón/fisura/falopero/transa”.<br />

Todas esas palabras ¿se usan para referirse a las mismas personas? ¿cuándo una persona será llamada <strong>de</strong> cada una<br />

<strong>de</strong> esas maneras? Diferencien entre los usos que le da la mayoría <strong>de</strong> las personas y los usos que uds. le dan a cada<br />

palabra. “¿Cuándo se dice que una persona es consi<strong>de</strong>rada un drogadicto?” Anoten las respuestas que surjan, ya que<br />

en unos minutos se discutirán con toda la clase.<br />

(10’) Realizaremos una puesta en común. Se irán anotando en el pizarrón una lista <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as que surgieron en cada<br />

grupo. Con estas i<strong>de</strong>as intentaremos consensuar una <strong>de</strong>finición para la palabra “drogadicto” y “drogadicción (o<br />

droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia)”.<br />

(25’) Ahora leamos el siguiente texto, don<strong>de</strong> se presentan los conceptos que utilizan los médicos para diferenciar los<br />

diferentes tipos <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> drogas discutidos anteriormente. Estos conceptos son explicados por el Dr. Carlos<br />

Damin, médico especialista en toxicología <strong>de</strong>l Hospital. Gral. <strong>de</strong> Agudos Dr. Juan A. Fernán<strong>de</strong>z.<br />

Una manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir los diferentes consumos <strong>de</strong> drogas es utilizando los conceptos <strong>de</strong>: uso, abuso y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir uso <strong>de</strong> una sustancia como un consumo aislado, ocasional, sin tolerancia ni <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. No hay que <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

tener presente que un único episodio <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> ciertas sustancias pue<strong>de</strong> ser fatal o muy dañino en el caso <strong>de</strong> una<br />

intoxicación aguda, si se conduce un vehículo, si lo hace una mujer embarazada o se realizan otras activida<strong>de</strong>s riesgosas para la<br />

salud.<br />

El abuso es un uso ina<strong>de</strong>cuado por su cantidad, frecuencia o finalidad. Lleva a un <strong>de</strong>terioro clínico significativo, que da lugar al<br />

incumplimiento <strong>de</strong> las tareas habituales y/ o en las relaciones personales.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que hay <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> una sustancia cuando la persona tiene la necesidad inevitable <strong>de</strong> consumirla y se <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

física y/o psíquicamente <strong>de</strong> ella. Aparece una necesidad <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s marcadamente crecientes <strong>de</strong> la misma para conseguir el<br />

efecto <strong>de</strong>seado (tolerancia), consumiendo en muchos casos para aliviar o evitar los síntomas <strong>de</strong> abstinencia.<br />

Muchas veces se habla <strong>de</strong> uso y consumo problemático, entrando en éste último categoría el abuso y la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!