20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elacionados), y en otras partes <strong>de</strong>l cuerpo. “Te queman el cerebro”, “Te matan las neuronas”, “Te hacen <strong>de</strong>lirar”,<br />

etc. serán expresiones muy frecuentes. Dirán que el cuerpo se acostumbra a las drogas y por eso “pi<strong>de</strong> más”. Sin<br />

embargo <strong>de</strong>sconocerán muchos <strong>de</strong> los fundamentos biológicos que explican esos fenómenos.<br />

Luego <strong>de</strong> la explicación y <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> los esquemas <strong>de</strong> cartulina se espera que expliquen los efectos <strong>de</strong> la<br />

cocaína (Esquema 1), el LSD (Esquema 2) y la Heroína (Esquema 3), empleando los conceptos biológicos. Las<br />

siguientes serían posibles hipótesis <strong>de</strong> los alumnos:<br />

La cocaína podría unirse a los receptores que recaptan la dopamina, bloqueándolos, y evitando la recaptación <strong>de</strong><br />

este transmisor. La dopamina estaría más tiempo en la brecha sináptica y estimularía los receptores en la postsinapsis,<br />

produciendo placer y euforia, y efectos similares a los <strong>de</strong>l sistema nervioso simpático, como el aumento <strong>de</strong><br />

la frecuencia cardíaca y <strong>de</strong> la presión arterial. La cocaína sería entonces un estimulante <strong>de</strong>l sistema nervioso. La<br />

tolerancia a la misma se explicaría por disminución <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> los receptores presentes en la post-sinapsis y la<br />

disminución <strong>de</strong> la síntesis <strong>de</strong> dopamina endógena (o propia <strong>de</strong>l organismo). Esto último, acompañado por sus efectos<br />

placenteros, generaría <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia física y psicológica.<br />

El LSD, estimularía los receptores <strong>de</strong> serotonina en la post-sinapsis, activando las neuronas <strong>de</strong> la corteza sensorial,<br />

por lo cual sería un alucinógeno. La tolerancia se produciría por la disminución <strong>de</strong> los receptores <strong>de</strong> serotonina, ya<br />

que el LSD imita la acción <strong>de</strong> la serotonina endógena, y el organismo respon<strong>de</strong> como si esa sustancia estuviese<br />

incrementada. También podría producirse tolerancia, si disminuyera la síntesis <strong>de</strong> serotonina endógena. No<br />

produciría <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia física.<br />

La heroína presentaría una estructura similar a las endorfinas y al unirse a su receptor inhibiría la liberación <strong>de</strong> la<br />

sustancia P, produciendo analgesia (disminución <strong>de</strong> la sensación <strong>de</strong> dolor) y disminución <strong>de</strong> la frecuencia respiratoria.<br />

Sería entonces un <strong>de</strong>presor <strong>de</strong>l sistema nervioso. La tolerancia a la misma se explicaría por disminución <strong>de</strong> las<br />

endorfinas endógenas y por la disminución en la cantidad <strong>de</strong> receptores <strong>de</strong> endorfinas presentes en la pre-sinapsis.<br />

Por estos efectos y por la sensación <strong>de</strong> analgesia que generaría, causaría <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia física y psicológica.<br />

Actividad 5: La drogadicción como problemática multidisciplinaria<br />

Contenidos a trabajar<br />

o La drogadicción como problemática para ser abordada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque interdisciplinario, que involucra<br />

médicos (clínicos, psiquiatras, neurólogos, toxicólogos), psicólogos, trabajadores sociales, sociólogos,<br />

abogados, fuerzas <strong>de</strong> seguridad, funcionarios públicos, educadores, comunidad ciudadana.<br />

o Responsabilidad <strong>de</strong>l estado y sus instituciones en el tratamiento <strong>de</strong> problemática. Roles <strong>de</strong> los distintos<br />

actores sociales, rol <strong>de</strong> la comunidad.<br />

o Tratamiento y prevención <strong>de</strong> las droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias. La promoción <strong>de</strong> salud como prevención. Algunas<br />

instituciones <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> Aires.<br />

Descripción <strong>de</strong> la actividad<br />

Habiendo trabajado en las activida<strong>de</strong>s anteriores la dimensión socio-cultural, la dimensión biológica y,<br />

superficialmente, la dimensión psicológica <strong>de</strong> la problemática <strong>de</strong> la drogadicción, en esta actividad se propone que<br />

piensen un dispositivo gubernamental para abordar esta problemática. Esta actividad es una oportunidad para pensar<br />

nuevamente la drogadicción como una problemática multidimensional, multicausal y compleja, la cuál <strong>de</strong>be ser<br />

abordada por diversas disciplinas y con propuestas creativas.<br />

Duración total: 80 minutos<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!