20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad 1<br />

Duración estimada: 15 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Explicación dialogada.<br />

Clase 1: Sistemas termodinámicos<br />

En el comienzo <strong>de</strong> la clase, el o la docente dará paso a una explicación acerca <strong>de</strong> lo que se consi<strong>de</strong>rará como<br />

sistema termodinámico. Los alumnos y alumnas, en este momento interactuarán realizando preguntas. Podría<br />

preguntarse qué es para ellos un sistema, para explicarlo a partir <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>as.<br />

A continuación, se <strong>de</strong>talla parte <strong>de</strong>l contenido a ser expuesto:<br />

Sistema Termodinámico:<br />

Será el objeto <strong>de</strong> nuestro análisis. Es una parte <strong>de</strong>l universo que se recorta para su estudio.<br />

Es necesario <strong>de</strong>finirlo e i<strong>de</strong>ntificar las interacciones que serán relevantes para el análisis que se<br />

intenta hacer (hay cosas que en las cuales no necesite reparar, por ejemplo, el color <strong>de</strong> un objeto si<br />

lo que quiero estudiar es su movimiento).<br />

En este caso, <strong>de</strong>bemos repara en cómo es el intercambio <strong>de</strong> materia y calor. Un ejemplo <strong>de</strong><br />

sistema termodinámico podría ser una botella cerrada <strong>de</strong> jugo. Dicho sistema, compuesto por la<br />

botella y el líquido en su interior, es capaz <strong>de</strong> intercambiar energía con su entorno, ya que por<br />

ejemplo, si la saco <strong>de</strong> la hela<strong>de</strong>ra, al rato estará a temperatura ambiente. Por lo tanto, si bien no<br />

puedo intercambiar materia (ya que la consi<strong>de</strong>ré cerrada), sí puedo intercambiar energía.<br />

A la porción <strong>de</strong>l universo que pue<strong>de</strong> interaccionar con el sistema se le <strong>de</strong>nomina medio<br />

ambiente o entorno. Las interacciones entre un sistema y su entorno tienen lugar a través <strong>de</strong> una<br />

frontera o pared.<br />

FRONTERA O PARED<br />

Durante la explicación, podrían surgir preguntas como: pero si abro la botella, ¿no sale el jugo? O que no sea<br />

evi<strong>de</strong>nte para los alumnos y alumnas que está presente un intercambio <strong>de</strong> energía.<br />

Actividad 2<br />

Duración estimada: 30 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Caracterización <strong>de</strong> sistemas termodinámicos.<br />

Se llevarán al aula tres sistemas termodinámicos <strong>de</strong> diferentes características. Los alumnos y alumnas,<br />

divididos tres grupos, <strong>de</strong>berán ir pasando y observar cada sistema. Individualmente, tendrán que realizar la<br />

siguiente actividad:<br />

Realizá una caracterización <strong>de</strong> cada sistema termodinámico, pue<strong>de</strong> ser un dibujo o <strong>de</strong>scripción, y<br />

respondé por escrito las siguientes preguntas:<br />

a- ¿De qué está compuesto el sistema?<br />

b- Del sistema, ¿pue<strong>de</strong> entrar o salir calor? ¿Cómo?<br />

c- Del sistema, ¿pue<strong>de</strong> entrar o salir materia? ¿Cómo?<br />

d- ¿Qué consi<strong>de</strong>ras como entorno o medio <strong>de</strong>l sistema?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!