20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad 1:<br />

a) Leer atentamente los siguientes párrafos. Luego indique cuál<br />

correspon<strong>de</strong> a “hábitat” y cuál a “nicho ecológico”. Justifique.<br />

Párrafo 1:<br />

La mariposa monarca en el estado <strong>de</strong> oruga es ser herbívora,<br />

alimentándose <strong>de</strong> la planta flor <strong>de</strong> seda. En su estado adulto es nectívora,<br />

visitando flores <strong>de</strong> diversas plantas. Por la competencia con otras especies<br />

la mariposa monarca se ha especializado, a través <strong>de</strong>l tiempo, en dicha<br />

planta, que no es aprovechada por otras mariposas y, que a pesar <strong>de</strong> ser<br />

tóxica, la oruga soporta la toxicidad por una adaptación especial.<br />

Párrafo 2:<br />

Las liebres suelen habitar en zonas secas, sobre todo en zonas con<br />

mucho matorral. Las liebres viven en madrigueras (hoyos en la tierra) las<br />

hacen ellas, justo cuando se van a aparear. Las suele hacer <strong>de</strong> 1 m e<br />

incluso algunas las hacen hasta <strong>de</strong> 3 m, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que la hembra críe<br />

<strong>de</strong>jan la madriguera. Muchos machos la camuflan hasta que otra vez se<br />

aparea y otros las <strong>de</strong>jan o las entierran.<br />

b) ¿Qué es una red trófica? Esquematice un ejemplo.<br />

Cierre<br />

Para finalizar con la clase el docente propondrá a los alumnos la<br />

siguiente actividad para ver si los temas <strong>de</strong>l día han sido comprendidos.<br />

Actividad 2: Juego <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s.<br />

Reglas:<br />

a) El curso <strong>de</strong>berá dividirse en tres grupos.<br />

b) Se les repartirá a cada grupo una cartulina y una serie <strong>de</strong> figuritas e<br />

imágenes <strong>de</strong> seres vivos.<br />

c) Con ellas los alumnos <strong>de</strong>berán:<br />

1) Armar una ca<strong>de</strong>na alimenticia que posea como mínimo 5 eslabones,<br />

nombrando las partes correspondientes.<br />

2) Armar una red alimenticia utilizando la mayor cantidad <strong>de</strong> imágenes<br />

posibles y nombrando las partes correspondientes.<br />

3) Plasmar ambas tramas en la cartulina y exponer.<br />

d) El grupo que logre armar correctamente la ca<strong>de</strong>na y la red utilizando la<br />

mayor cantidad <strong>de</strong> imágenes será el ganador <strong>de</strong> un premio.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!