20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>sempeñar funciones particulares, aparecieron en una época comparativamente<br />

reciente (sólo hace unos 750 millones <strong>de</strong> años).<br />

En las células procariotas, el MATERIAL GENÉTICO se encuentra en forma <strong>de</strong><br />

una molécula gran<strong>de</strong> y circular <strong>de</strong> ADN a la que están débilmente asociadas diversas<br />

proteínas. En las células eucariotas, por el contrario, el ADN es lineal y está<br />

fuertemente unido a proteínas especiales.<br />

El NÚCLEO <strong>de</strong> las células eucariotas está separado <strong>de</strong>l citoplasma por la<br />

envoltura nuclear. Los poros <strong>de</strong> esta envoltura suministran los canales a través <strong>de</strong> los<br />

cuales pasan las moléculas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y hacia el citoplasma. El núcleo es un cuerpo<br />

gran<strong>de</strong>, frecuentemente esférico y, por lo común, es la estructura más voluminosa<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las células eucariotas. Éste contiene el material genético (ADN, la<br />

información hereditaria), que cuando está compactado en su mayor nivel se encuentra<br />

formando los cromosomas. Al actuar juntamente con el citoplasma, el núcleo ayuda a<br />

regular las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la célula.<br />

El CITOPLASMA <strong>de</strong> la célula es una solución acuosa concentrada que contiene<br />

enzimas, moléculas disueltas y iones -a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> organelas en el caso <strong>de</strong> las células<br />

eucariotas- que <strong>de</strong>sempeñan funciones especializadas en la vida <strong>de</strong> la célula. Las<br />

células eucariotas contienen una gran cantidad <strong>de</strong> organelas, la mayoría <strong>de</strong> las cuales<br />

no existen en las células procariotas. En el citoplasma se encuentra una gran variedad<br />

<strong>de</strong> moléculas y complejos moleculares, los cuales están especializados en<br />

<strong>de</strong>terminadas funciones celulares.<br />

En las células eucariotas, esas funciones se llevan a cabo en una gran variedad<br />

<strong>de</strong> estructuras ro<strong>de</strong>adas por membranas -llamadas ORGANELAS- que constituyen<br />

distintos compartimentos internos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l citoplasma, lo cual permite mantener las<br />

diferencias entre su contenido y el citosol. Algunas <strong>de</strong> las organelas presentes son las<br />

mitocondrias, que son el asiento <strong>de</strong> las reacciones químicas que suministran energía<br />

para las activida<strong>de</strong>s celulares y están presentes en todas las células eucariotas y, en<br />

las algas y células vegetales, los plástidos como los cloroplastos, don<strong>de</strong> acontece la<br />

fotosíntesis.<br />

El citoplasma está atravesado y subdividido por un complejo sistema <strong>de</strong><br />

membranas, el retículo endoplásmico, que sirven como superficie <strong>de</strong> trabajo para<br />

muchas <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s bioquímicas. Es una red <strong>de</strong> sacos aplanados, tubos y<br />

canales conectados entre sí. El complejo <strong>de</strong> Golgi es un centro <strong>de</strong><br />

empaquetamiento o compactación <strong>de</strong> moléculas sintetizadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la célula. Los<br />

lisosomas y peroxisomas son vesículas en las cuales diferentes tipos <strong>de</strong> moléculas<br />

se <strong>de</strong>gradan a constituyentes más simples que pue<strong>de</strong>n ser utilizados por la célula o en<br />

el caso <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> <strong>de</strong>secho, eliminados fácilmente. Sin embargo, si bien los<br />

distintos compartimientos están físicamente separados, veremos que están<br />

interconectados funcionalmente. El citoplasma <strong>de</strong> las células eucarióticas contiene un<br />

gran número <strong>de</strong> vesículas, organelas en forma <strong>de</strong> sacos ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> membranas<br />

cuyas principales funciones son el almacenamiento temporario y el transporte <strong>de</strong><br />

materiales, tanto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la célula como hacia el interior y exterior.<br />

Las organelas <strong>de</strong> las células están comprometidas en varias funciones<br />

cooperativas e inter<strong>de</strong>pendientes. Estos compartimientos u organelas constituyen el<br />

SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS.<br />

Las adquisiciones <strong>de</strong> los eucariotas marcaron muchas diferencias con sus<br />

pre<strong>de</strong>cesores procariotas. En las células procariotas, todos los procesos ocurren en<br />

un único compartimiento limitado por la membrana celular. Por el contrario, en las<br />

células eucariotas existe una separación espacial <strong>de</strong> las funciones: el DNA se<br />

mantiene en un compartimiento separado, el núcleo, y en el citoplasma se encuentran<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!