20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistemas que propongo:<br />

- Termo con agua caliente.<br />

- Pava o jarra con agua caliente.<br />

- Recipiente metálico cerrado con agua caliente.<br />

A medida que los grupos van pasando, quien guía la clase, podrá acercarse y colaborar con preguntas en caso<br />

<strong>de</strong> que los alumnos y alumnas estén <strong>de</strong>sorientados o no hayan comprendido la consigna. Pue<strong>de</strong> invitarlos por<br />

ejemplo, a que tomen el termo y vean si pue<strong>de</strong>n distinguir si el agua está caliente, o preguntarles cómo se<br />

darían cuenta si sale o entra energía/materia. A su vez, <strong>de</strong>berán ir discutiendo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo sus<br />

<strong>de</strong>scripciones y anotaciones. Finalmente se hará una puesta en común en don<strong>de</strong> se anotarán en el pizarrón las<br />

características <strong>de</strong> cada sistema termodinámico.<br />

Actividad 3<br />

Duración estimada: 15 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Clasificación <strong>de</strong> sistemas termodinámicos.<br />

Utilizando las características <strong>de</strong> la actividad anterior, el/la docente continuará con la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los sistemas<br />

termodinámicos y su clasificación según sus características, introduciendo los términos como cerrado, abierto y<br />

aislado. A continuación, se <strong>de</strong>talla parte <strong>de</strong>l contenido a ser expuesto:<br />

- Termo con agua caliente.<br />

Sistema termodinámico que no intercambia ni energía ni materia con su entorno. Llamaremos a estos<br />

sistemas: aislados (cerrado y adiabático).<br />

- Pava o jarra con agua caliente<br />

Sistema termodinámico que intercambia energía y materia con su entorno. Llamaremos a estos<br />

sistemas: abierto.<br />

- Recipiente metálico cerrado con agua caliente.<br />

Sistema que intercambia energía pero no materia con su entorno. Llamaremos a estos sistemas:<br />

cerrado (cerrado y diatérmico).<br />

Al finalizar la explicación y con el objetivo <strong>de</strong> que asocien nuevos sistemas a la clasificación, se les pedirá a los<br />

alumnos y alumnas que <strong>de</strong>n ejemplos <strong>de</strong> sistemas cerrados, abiertos y aislados, justificando su elección. ¿Qué<br />

otros ejemplos pue<strong>de</strong>n dar <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong> sistema y por qué? Los mismos se irán volcando en el pizarrón. En<br />

esta instancia, pue<strong>de</strong>n surgir ejemplos confusos o que no sean pertinentes a la clasificación que se está haciendo<br />

en la clase. En ese caso, podría surgir un <strong>de</strong>bate interesante, don<strong>de</strong> el docente <strong>de</strong>berá intentar encausar la<br />

discusión trayendo nuevamente las características y aproximaciones necesarias para la justificación.<br />

Actividad 4<br />

Duración estimada: 20 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Clasificación <strong>de</strong> nuevos sistemas termodinámicos.<br />

Individualmente y por escrito, los alumnos y alumnas <strong>de</strong>berán realizar la siguiente actividad, para luego<br />

discutirla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo y finalmente hacer una puesta en común.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!