20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

innovación más importante fue la implementación -a partir <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002- <strong>de</strong>l Plan “Jefas y<br />

Jefes <strong>de</strong> Hogar”, un programa <strong>de</strong> transferencia condicionada <strong>de</strong> ingresos a familias pobres<br />

con jefe <strong>de</strong>socupado, seleccionadas sobre la base <strong>de</strong> una <strong>de</strong>claración jurada. El programa<br />

consiste en la distribución mensual <strong>de</strong> un subsidio económico <strong>de</strong> $ 150 en efectivo y el jefe <strong>de</strong><br />

hogar, cuya situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación era el requisito <strong>de</strong> admisión al Plan <strong>de</strong>bía comprometer<br />

cuatro horas diarias a una contraprestación laboral en su municipio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />

El Plan no exigía ninguna contraprestación en términos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> los niños<br />

O asistencia a la escuela, como otros programas similares en la región.….<br />

Parte 2<br />

Tus ayudantes te hacen llegar encuestas sobre alimentación realizadas en un barrio <strong>de</strong> la zona<br />

sur <strong>de</strong> la capital. Gracias al excelente trabajo <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> la misma zona tenés en tu po<strong>de</strong>r<br />

un menú <strong>de</strong> comidas nutricionalmente completo. Tu trabajo ahora es analizar las encuestas<br />

sobre alimentación que te llegaron para enterarte cuan informada está la gente sobre los<br />

alimentos que <strong>de</strong>be consumir para tener una buena alimentación. Para esto utilizarás el menú<br />

<strong>de</strong> comida tratando <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la presencia o ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados alimentos.<br />

Según tu análisis, ¿están bien informados acerca <strong>de</strong> los alimentos que <strong>de</strong>be tener una buena<br />

alimentación?<br />

No te quedas pensando solo en la información nutricional, también te preguntas ¿Cuál otro<br />

factor pue<strong>de</strong> estar influyendo sobre el consumo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados alimentos?<br />

Con esta nueva información que contás, ¿cuál es el plan alimentario que le presentarías a la<br />

presi<strong>de</strong>nta para que se ponga en marcha?<br />

¿Cómo lo justificarías en caso <strong>de</strong> que la presi<strong>de</strong>nta te pregunte el por qué <strong>de</strong> tu <strong>de</strong>cisión?<br />

¿Le agregarías alguna modificación que ayu<strong>de</strong> a mejorar el plan alimentario elegido?<br />

Con toda esta información <strong>de</strong>berás <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la elección <strong>de</strong>l grupo frente a tus compañeros,<br />

compañeras y docentes, que podrán o no coincidir con ella. Tratando <strong>de</strong> llegar a u consenso<br />

entre todos.<br />

Bibliografía:<br />

• Confluencias- Ciencias Naturales 1 ES- Estrada- 2010<br />

• Huellas- Biología 4 ES- Estrada- 2010<br />

• Valli, R. y Bustos, D. (2005) Adolescencia y salud. Ediciones Santillana S.A.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!