20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trabajando hasta el momento. Los colores, tipografías y otras cuestiones <strong>de</strong> estilo, serán elegidos libremente por cada<br />

grupo.<br />

(35’) Este organigrama será presentado y <strong>de</strong>fendido oralmente frente a sus docentes y compañeros, quienes podrán<br />

realizarles preguntas para ayudarlos a expresar sus i<strong>de</strong>as. Compararemos los organigramas propuestos, <strong>de</strong>stacando la<br />

multidisciplinaridad necesaria para abordar el tratamiento y la prevención <strong>de</strong> esta problemática.<br />

Los docentes incluiremos disciplinas y especialistas que no hayan aparecido, contándoles sobre las funciones que<br />

cumplen. Finalmente, y a modo <strong>de</strong> información, se les entregará una lista don<strong>de</strong> aparecen varias <strong>de</strong> las Instituciones<br />

<strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> Aires que asisten en problemas <strong>de</strong> adicciones, con sus datos <strong>de</strong> contacto (véase ANEXO).<br />

Respuestas esperadas<br />

Es posible que en el organigrama incluyan grupos <strong>de</strong> autoayuda, psicólogos, activida<strong>de</strong>s recreativas, formación en<br />

oficios, atención médica, atención a la familia, ayuda legal, basados en los factores <strong>de</strong> riesgo y <strong>de</strong> protección<br />

i<strong>de</strong>ntificados. Estas i<strong>de</strong>as pue<strong>de</strong>n tener su origen en dispositivos conocidos y difundidos por los medios públicos:<br />

terapias multidisciplinarias para a<strong>de</strong>lgazar (programa televisivo “Cuestión <strong>de</strong> peso”) o “Alcohólicos Anónimos”.<br />

También es probable que surjan i<strong>de</strong>as novedosas para la neoinserción social y el fortalecimiento <strong>de</strong> la autoestima. Tal<br />

vez sea necesario agregar en los organigramas un <strong>de</strong>partamento que trabaje en la prevención, realizando charlas en<br />

escuelas o en espacios comunitarios.<br />

Actividad 6: Los mo<strong>de</strong>los actuales para analizar la drogadicción<br />

Contenidos a trabajar<br />

o Diferentes mo<strong>de</strong>los para analizar la problemática <strong>de</strong> la drogadicción: mo<strong>de</strong>lo ético-jurídico, mo<strong>de</strong>lo médicosanitario,<br />

mo<strong>de</strong>lo psicosocial y mo<strong>de</strong>lo sociocultural. Mo<strong>de</strong>lo mayormente aceptado en la actualidad, por los<br />

profesionales en el tema <strong>de</strong> adicciones, <strong>de</strong> tres dimensiones: el contexto sociocultural, el sujeto y las<br />

sustancias psicoactivas.<br />

Descripción <strong>de</strong> la actividad<br />

En las activida<strong>de</strong>s anteriores se abordo la problemática <strong>de</strong> la droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> múltiples dimensiones,<br />

intentando ampliar la mirada <strong>de</strong> cada estudiante. En esta actividad se analizarán los cuatro mo<strong>de</strong>los explicativos<br />

clásicos <strong>de</strong> la droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia: ético-jurídico, médico-sanitario, psicosocial y sociocultural, enfatizando la manera<br />

en la que se <strong>de</strong>fine y se aborda esta problemática. Y a modo <strong>de</strong> cierre, teniendo en cuenta todo lo trabajado hasta el<br />

momento, veremos cuál/es es el mo<strong>de</strong>lo que actualmente utilizan la mayoría <strong>de</strong> los profesionales que trabajan esta<br />

problemática.<br />

Duración total: 80 minutos<br />

Consignas para los estudiantes:<br />

(20’) En grupo, leerán 4 notas <strong>de</strong> importantes diarios (véase ANEXO). Las notas fueron recortadas para reducir su<br />

extensión. Luego <strong>de</strong> la lectura, analizarán cada nota en particular, respondiendo por escrito las siguientes preguntas:<br />

a) ¿Cuáles son las causas y/o consecuencias más relevantes <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia según la nota?<br />

b) En relación a esas causas ¿se proponen acciones para tratar el problema? ¿cuáles?<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!