20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Materiales<br />

Actividad 2<br />

Texto:<br />

Revolvía cua<strong>de</strong>rnos viejos que no se cansaban <strong>de</strong> juntar polvo en el galpón <strong>de</strong> mi abuelo. Entre noticias<br />

<strong>de</strong>portivas amarillas y cartas <strong>de</strong> amor secas y agrietadas, encontré lo que parecía ser un diario <strong>de</strong> viaje.<br />

Supuse que también era, como esos Gráficos, <strong>de</strong> mitad <strong>de</strong> siglo XX, pero no, le erré por apenas 400 años.<br />

Nunca voy a saber como un cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>l año 1536 llegó a ese galpón, pero lo que sí sé es que no pu<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>jar pasar su contenido. Un marinero había documentado la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> lo que hoy conocemos como<br />

Riachuelo y parece que en vez <strong>de</strong> una época diferente, estuviera hablando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un universo paralelo. Leo<br />

y <strong>de</strong>screo.<br />

Es un valle pantanoso, se <strong>de</strong>sborda con frecuencia, la zona es inundable. Sus alre<strong>de</strong>dores son húmedos,<br />

con pastizales abundantes, vegetación tupida y variada. En su ribera se ven sarandíes negros, ceibos,<br />

blanquillos, gruesas matas <strong>de</strong> penachos blancos. En los bajos predominan los juncos y flotan los<br />

camalotes. Su valle está invadido por pajonales, también hay duraznillos blancos. En el fértil suelo<br />

sobresalen las gramíneas.<br />

¿Qué loco, no? Pensar que toda la vegetación que habita hoy la zona <strong>de</strong>l Riachuelo ni siquiera <strong>de</strong>be<br />

exce<strong>de</strong>r la categoría <strong>de</strong> yuyo. Siendo generosos, podríamos agregar algún clavel <strong>de</strong>l aire y, quién sabe,<br />

esos pana<strong>de</strong>ros que ya casi no se <strong>de</strong>jan ver. ¿Sigo?<br />

La orilla tiene unas barrancas <strong>de</strong> entre 8 y 20 metros <strong>de</strong> altura, con matorrales <strong>de</strong> calafate, ñapindá,<br />

cactus, flor <strong>de</strong> seda y mata ojos. En lo alto hay bosques pequeños <strong>de</strong> espinillos, porotillos, acacias, zarza<br />

mora, zarzaparrilla, sombra <strong>de</strong> toro, etc. Aparece con alta frecuencia el sauce colorado, no el llorón.<br />

No, si para llorón estoy yo a esta altura, cuando veo que toda esa zona hoy tan contaminada alguna vez<br />

estuvo llena <strong>de</strong> vida. A cualquiera que afirmara lo que acabo <strong>de</strong> leer, le hubiese apostado tomar un vaso <strong>de</strong><br />

agua <strong>de</strong>l riachuelo tal como está hoy, y lo hubiese tratado <strong>de</strong> loco por aceptar, estaba seguro que el<br />

Riachuelo que vemos hoy nació así, podrido por naturaleza.<br />

En la meseta hay muchos más árboles: algarrobos, talas, espinillos, chañares, coronillos negros, ceibos y<br />

<strong>de</strong> trecho en trecho, un ombú.<br />

En la meseta hoy hay pocos árboles, se cuentan con los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> una mano. Se mezclan los basurales con<br />

la zona industrial. Hay matorrales, sí, pero ya forman parte <strong>de</strong> lo que cualquiera en su sano juicio<br />

consi<strong>de</strong>ra basura. Leo que dice “Un ombú”, casi sin querer, subestimando lo que hoy consi<strong>de</strong>raríamos un<br />

milagro.<br />

La fauna <strong>de</strong> la región era abundante y variada. Había sapos, ranas, culebras, víboras e insectos en<br />

abundancia. De estos últimos po<strong>de</strong>mos enumerar a los alacranes, grillos, cucarachas, gorgojos, polillas,<br />

los incansables y molestos tábanos y mosquitos, moscardones, moscas, gusanos, hormigas. También hay<br />

langostas, mariposas y garrapatas.<br />

¡Por fin una coinci<strong>de</strong>ncia! Las cucarachas, esas que dicen que resisten una bomba nuclear, también<br />

resisten los altos niveles <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong> la zona, y son uno <strong>de</strong> los pocos puntos <strong>de</strong> contacto entre este<br />

viejo relato y una <strong>de</strong>scripción actual. Si hablamos <strong>de</strong> otros visitantes no tan gratos, tenemos que<br />

mencionar a un bicho que anda por la zona y que es foco <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s: las infaltables<br />

ratas, que siempre estarán don<strong>de</strong> haya suciedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!