20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad Nº 2: Biodiversidad y Conservación.<br />

Metas <strong>de</strong> comprensión.<br />

Que las alumnas/os comprendan:<br />

- Que el concepto <strong>de</strong> biodiversidad es más amplio que sólo la diversidad <strong>de</strong> especies.<br />

- Que la perdida <strong>de</strong> biodiversidad <strong>de</strong> un ecosistema afecta el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> quienes lo<br />

habitan.<br />

- Que el concepto <strong>de</strong> biodiversidad esta estrechamente ligado al <strong>de</strong> conservación. Y el<br />

objetivo que éste último persigue no es único, sino que hay varias posturas al respecto.<br />

Desarrollo.<br />

¿Se acuerdan que la clase pasada hicimos unos dibujos <strong>de</strong>l Riachuelo hace 500 años y otros<br />

<strong>de</strong>l Riachuelo hoy? Bueno, hoy en grupos van a leer un relato que cuenta un poco <strong>de</strong> eso.<br />

Sepárense en grupos <strong>de</strong> no más <strong>de</strong> 4 y léanlo, cada grupo va a tener una computadora con un<br />

archivo <strong>de</strong> fotos (especies animales, vegetales, paisajes) para que se ayu<strong>de</strong>n a medida que leen<br />

mirando las imágenes. (20 min.).<br />

Todos juntos completamos el siguiente cuadro en el pizarrón.<br />

Veamos que apareció en el relato. Vamos a poner en una columna todo lo que había antes y en<br />

la otra todo lo que encontramos ahora. (10 min).<br />

Antes<br />

Arboles<br />

Peces<br />

Agua limpia<br />

Víboras<br />

Ñandúes<br />

etc.<br />

Ahora<br />

Mal olor<br />

Agua sucia<br />

Basura<br />

Tóxicos<br />

Arboles<br />

etc.<br />

Lo que esta completado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuadro es lo que suponemos que respon<strong>de</strong>rán los alumnos.<br />

Una vez terminado <strong>de</strong> completar el cuadro preguntamos,<br />

¿Cuándo hay mayor Biodiversidad? Esperamos que respondan antes. (Suponemos que el<br />

término Biodiversidad no lo conocen y que respon<strong>de</strong>rán por lo que asocian con el significado <strong>de</strong><br />

la palabra).<br />

¿Con qué asocian el término Biodiversidad? Suponemos que respon<strong>de</strong>rán porque había más<br />

animales.<br />

¿Por qué había más Biodiversidad antes? Suponemos que se lo atribuirán a la contaminación.<br />

(5 min.)<br />

Vuelven a separarse en grupos para <strong>de</strong>batir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo y contestar las siguientes<br />

preguntas:<br />

¿Cómo seria su vida cotidiana, en el trato con el río, si se hubiese conservado, al menos parte,<br />

<strong>de</strong> la biodiversidad que antes había? Esperamos que respondan que la gente podía pescar, se<br />

podía bañar. Otros tal vez contesten que no cambiaría nada.<br />

Entonces ¿creen que hubiese valido la pena que dicha biodiversidad se conserve? Esperamos<br />

que la mayoría conteste que si. Pero contemplamos que algunos digan que no. (5 min.)<br />

Ponemos en común las respuestas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!