20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Qué información nos brindan los fósiles?<br />

Cada vez que se encuentra un fósil, hay mucha expectativa para investigar si posee<br />

características similares a algún otro encontrado anteriormente, que características tenia,<br />

como era el ambiente en el que vivía. Dado que no se encuentran los fósiles <strong>de</strong> la mayor parte<br />

<strong>de</strong> los organismos, hay que reconstruir la historia <strong>de</strong>l pasado con la información que se tiene.<br />

En 1861, en el sur <strong>de</strong> Alemania se encontró el fósil que muestra la figura 1. Se lo clasificó<br />

como Archaeopteryx lithographica, nombre que significa “ala antigua grabada en la piedra”,<br />

y se calculó que vivió hace alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 150 millones <strong>de</strong> años.<br />

El análisis <strong>de</strong> este y otros fósiles <strong>de</strong> esta especie encontrados posteriormente permitió a los<br />

científicos postular que tenían alas con garras, poseían plumas y su boca tenía muchos<br />

dientes. El esternón, hueso ubicado en la parte media <strong>de</strong>l pecho, era bastante plano, y tenía<br />

también una larga cola articulada con esqueleto óseo.<br />

La riqueza y diversidad <strong>de</strong>l yacimiento en el cual se han encontrado todos los especímenes <strong>de</strong><br />

Archaeópterix lithographica, aportó significativos datos sobre la geografía y diversidad<br />

biológica <strong>de</strong> aquella zona en el Jurásico. El esqueleto <strong>de</strong> los Archaeopteryx, <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong><br />

una paloma, se parece básicamente al <strong>de</strong> un dinosaurio terópodo (como el Tiranosaurio rex,<br />

pero más pequeño).<br />

La figura 3 muestra una posible caracterización que hicieron los paleontólogos <strong>de</strong> cómo<br />

podría haber sido el Archaeopteryx.<br />

En nuestro país se hallaron, en 1996, en la provincia <strong>de</strong> Neuquén, los restos <strong>de</strong> un organismo<br />

que fue clasificado como Unenlagia comahuensis (figura 2) que significa en lengua mapuche,<br />

“mitad ave”. Habitó nuestras tierras hace alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 90 millones <strong>de</strong> años y era <strong>de</strong>l tamaño<br />

<strong>de</strong> un avestruz. Este animal era corredor y media alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2.30 metros <strong>de</strong> largo y 1.20 <strong>de</strong><br />

alto. Tenía los miembros <strong>de</strong>lanteros en forma <strong>de</strong> alas y es probable que tuviera plumas. La<br />

disposición <strong>de</strong> la articulación <strong>de</strong>l hombro implica que los brazos no colgaban <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l<br />

cuerpo, sino que se plegaban contra este. Se sugirió que usaba sus garras <strong>de</strong>lanteras para<br />

atrapar presas y, probablemente, para obtener estabilidad al correr.<br />

Figura 2<br />

Figura 1<br />

Figura 1:http://www.scenicreflections.com/download/282979/archaeopteryx_lithographica_Wallpaper/<br />

Figura 2: http://www.dinosaur-world.com/feathered_dinosaurs/dromaeosauridae.htm<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!