20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Llegaron a Misiones perros infectados con los parásitos. Los mosquitos que estaban en la provincia habrían<br />

picado a esos perros ya infectados y así se habría producido la transmisión en humanos”, explicó Jorge<br />

Gutiérrez, jefe <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Vigilancia Epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Misiones. A<strong>de</strong>más,<br />

la <strong>de</strong>forestación, la urbanización <strong>de</strong>sorganizada y el cambio <strong>de</strong> temperatura habrían favorecido la emergencia<br />

<strong>de</strong>l vector, según dijo a PERFIL Tomás Orduna, coordinador <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong>l Viajero <strong>de</strong>l<br />

Hospital Muñiz.<br />

Des<strong>de</strong> 2006 se han notificado 31 casos en humanos, pero podría haber muchos más. De hecho, en La Banda<br />

(Santiago <strong>de</strong>l Estero) y en Clorinda (Formosa) ya se encontraron perros infectados. “Des<strong>de</strong> que el mosquito<br />

pica hasta que aparecen los primeros síntomas, como fiebre prolongada, pérdida <strong>de</strong>l apetito y dolor<br />

abdominal, hay un tiempo <strong>de</strong> dos a nueve meses <strong>de</strong> incubación”, sostuvo Gutiérrez. Si la enfermedad no es<br />

diagnosticada a tiempo, es mortal en el 90% <strong>de</strong> los casos, ya que los parásitos <strong>de</strong> leishmaniasis afectan el<br />

hígado, el bazo, los ganglios linfáticos y otros órganos.<br />

Prevención. A diferencia <strong>de</strong> la fiebre amarilla, que pue<strong>de</strong> prevenirse a través <strong>de</strong> una vacuna, la única forma <strong>de</strong><br />

evitar la infección <strong>de</strong> leishmaniasis es controlar al mosquito transmisor. “Hay que fumigar sólo en los<br />

espacios don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>tectaron casos humanos, eliminar malezas y basura alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las viviendas, mantener<br />

limpios los gallineros y utilizar repelente para insectos”, sostuvo Orduna. Para Gutiérrez, “también hay que<br />

evitar contagios a perros, ya que en estos animales la leishmaniasis no tiene cura”.<br />

Según estimaciones <strong>de</strong> veterinarios, uno <strong>de</strong> cada tres perros en Misiones estaría infectado. “Queremos una<br />

tenencia responsable <strong>de</strong> las mascotas, no una eutanasia indiscriminada <strong>de</strong> perros”, reclamó Juan Adolfo Zach,<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Colegio Profesional <strong>de</strong> Médicos Veterinarios <strong>de</strong> Misiones. “La leishmaniasis en los caninos no<br />

tiene cura pero sí un tratamiento que mejora su calidad <strong>de</strong> vida”, explicó Zach.<br />

Des<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Nación se están analizando los mecanismos para instrumentar una barrera<br />

sanitaria en la zona y ya se pidió a la población <strong>de</strong> Misiones que no trasla<strong>de</strong> animales <strong>de</strong> una provincia a otra.<br />

“Todo indica que la leishmaniasis visceral lamentablemente llegó al país para quedarse”, concluyó Zach.<br />

Materias extraído <strong>de</strong> diario el perfil: http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0313/articulo.php?art=11099&ed=0313

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!