20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo a analizar:<br />

La sociedad <strong>de</strong> consumo<br />

¿Cómo se ven los jóvenes<br />

en un mundo globalizado?<br />

En mayor o menor medida, en la actualidad, toda<br />

la población acce<strong>de</strong> a la televisión, a la radio,<br />

a las revistas y a los diarios, y, a través <strong>de</strong><br />

ellos, consume información <strong>de</strong> cualquier parte <strong>de</strong>l<br />

mundo en cualquier momento <strong>de</strong>l día. Las nuevas<br />

tecnologías nos trasladan en el tiempo y en el espacio<br />

en forma continuada e inmediata, lo que condiciona<br />

nuestra mirada <strong>de</strong> la realidad.<br />

Los medios penetran en cada uno <strong>de</strong> los hogares,<br />

mo<strong>de</strong>lando pautas <strong>de</strong> comportamiento y transmitiendo<br />

valores, generalmente aceptados como naturales<br />

y comunes al conjunto, simplemente por la<br />

apariencia <strong>de</strong> que la mayoría piensa así.<br />

En las tapas <strong>de</strong> las revistas, en las telenovelas, en los<br />

noticieros, en diferentes programas, aparecen, a diario,<br />

cantidad y variedad <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> adolescentes<br />

y jóvenes.<br />

Esas imágenes muestran, en los diferentes medios<br />

<strong>de</strong> comunicación, jóvenes <strong>de</strong>lgados, hermosos, con<br />

cuerpos cuidados y saludables, vestidos a la moda,<br />

felices y <strong>de</strong>spreocupados. Aparecen sonrientes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una imagen i<strong>de</strong>alizada, que muestra que ser joven<br />

es sinónimo <strong>de</strong> un cuerpo esbelto, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las pautas <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> belleza actual: excesivamente<br />

<strong>de</strong>lgado, bronceado y mo<strong>de</strong>lado, con formas<br />

proporcionadas. Esta imagen que suma juventud y<br />

belleza tiene un claro objetivo: aumentar el consumo,<br />

ya que jóvenes y adolescentes son prácticamente<br />

obligados a comprar todos aquellos elementos<br />

que permiten alcanzar y mantener, casi mágicamente,<br />

las exigencias <strong>de</strong> esa imagen i<strong>de</strong>alizada.<br />

Junto a todos los productos que se ven<strong>de</strong>n a través<br />

<strong>de</strong> los medios, jóvenes y adolescentes, y la sociedad<br />

en general, comparan esa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> joven que se exhibe<br />

con lo que ellos son. Comparación que, más <strong>de</strong><br />

una vez, lleva a frustraciones o a exigencias <strong>de</strong>smedidas<br />

en el afán <strong>de</strong> alcanzar la imagen, el status o la<br />

figura propuesta.<br />

Estas frustraciones no nos permiten, a los seres humanos,<br />

pensarnos como seres singulares: qué somos<br />

realmente y cuáles son las cosas que nos hacen<br />

únicos, qué nos hace iguales al resto y en qué nos<br />

diferenciamos, qué nos hace valiosos como personas,<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!