20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el centro <strong>de</strong>l banco hay un láser y a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l mismo un divisor <strong>de</strong> haz <strong>de</strong> espejos<br />

semiplateados. Cuando se encien<strong>de</strong> el láser, el haz pega contra el divisor y se divi<strong>de</strong> en dos haces.<br />

Un haz va a la izquierda y encien<strong>de</strong> el flash rojo, mientras el otro haz va a la <strong>de</strong>recha y dispara el<br />

flash ver<strong>de</strong>. Los rayos que parten <strong>de</strong>l divisor <strong>de</strong> haz son los rayos o pulsos <strong>de</strong> disparo. En el<br />

experimento se usa el postulado <strong>de</strong> Einstein <strong>de</strong> la constancia <strong>de</strong> la velocidad luz c para todos los<br />

observadores. Los dos pulsos <strong>de</strong> disparo recorren la misma distancia ya que el divisor <strong>de</strong> haz se<br />

encuentra en el centro, a la misma velocidad para alcanzar las lámparas <strong>de</strong> flash. Por lo tanto las<br />

lámparas “se <strong>de</strong>berían” activar simultáneamente.<br />

Figura 1: esquema <strong>de</strong>l montaje para la experiencia <strong>de</strong> simultaneidad.<br />

Lo mencionado anteriormente es un ejemplo <strong>de</strong> evento simultáneo. Se sabe que es así en este caso<br />

porque así se preparó el experimento. Una vez que el montaje está listo y se encien<strong>de</strong> el láser,<br />

ambos flashes se disparan.<br />

En este punto se le pregunta a los alumnos si los flashes fueron simultáneos. Probablemente las<br />

respuestas sean coinci<strong>de</strong>ntes en un “Sí”. Se pregunta, luego, si un alumno estuviera más cerca <strong>de</strong> la<br />

lámpara ver<strong>de</strong> (como se muestra en la figura 2) cuál flash vería dispararse primero. Se espera que<br />

algunos estudiantes respondan que como el flash ver<strong>de</strong> está más cerca <strong>de</strong>l observador, entonces éste<br />

<strong>de</strong>bería haber visto la luz ver<strong>de</strong> primero. Esta pregunta preten<strong>de</strong> generar conflicto cognitivo sobre el<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prece<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los disparos <strong>de</strong> luz.<br />

Figura 2: experimento <strong>de</strong> simultaneidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> un observador cercano.<br />

Actividad 2<br />

Para ahondar en la propuesta y mostrar a dón<strong>de</strong> se quiere llegar se plantea la Actividad 2, con el<br />

siguiente relato y cuestionario[4]:<br />

"Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l año 1000 A.C., la ciudad <strong>de</strong> Troya cayó ante el asedio <strong>de</strong> las tropas griegas. En ese<br />

tiempo, una estrella <strong>de</strong> la Nebulosa <strong>de</strong>l Cangrejo explotó en lo que se conoce como una explosión<br />

supernova. Como la estrella está a 2000 años luz <strong>de</strong> distancia, la luz <strong>de</strong> la explosión <strong>de</strong> la<br />

supernova tomó 2000 años en llegar a la Tierra. La luz llegó el 4 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1057, al mismo tiempo<br />

<strong>de</strong> una batalla conocida como la batalla <strong>de</strong> Hastings."<br />

¿Qué eventos son simultáneos? ¿La explosión <strong>de</strong> la supernova y la batalla <strong>de</strong> Hastings, o la<br />

explosión <strong>de</strong> la supernova y la caída <strong>de</strong> Troya?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!