20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Autoría: Milkovic M.; Taylor M.; Paruelo J.M.; Simón J.; López Arriazu F.; Inzillo L.<br />

CEFIEC - FCEyN-<strong>UBA</strong><br />

milkovic@agro.uba.ar<br />

PLANIFICACIÓN<br />

Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica: Aplicación en problemas ambientales espacialmente<br />

explícitos.<br />

Población a la que está dirigida:<br />

Está dirigido a alumnos <strong>de</strong> 4° año (sin incluir CBC) <strong>de</strong> la Licenciatura en Ciencias Ambientales.<br />

El cupo máximo <strong>de</strong> cada grupo es <strong>de</strong> 30 alumnos, la mayoría <strong>de</strong> los estudiantes tiene entre más <strong>de</strong><br />

22 años.<br />

Prerrequisitos generales:<br />

Los alumnos <strong>de</strong>ber tener conocimientos generales sobre ecología, fisiología vegetal, climatología y<br />

geomorfología. A<strong>de</strong>más, los alumnos cuentan con conocimientos sobre economía-agrícola y<br />

gana<strong>de</strong>ra y sobre política social-ambiental.<br />

Objetivos generales:<br />

Que los alumnos comprendan la complejidad <strong>de</strong> integrar información <strong>de</strong> distintos<br />

organismos/fuentes. Que comprendan y reconozcan el alcance <strong>de</strong>l manejo integrado <strong>de</strong><br />

información y que puedan i<strong>de</strong>ntificar problemas ambientales espacialmente explícitos y puedan<br />

proponer soluciones plausibles.<br />

Contenidos conceptuales:<br />

En la siguiente planificación se programan activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollarán en 3 clases <strong>de</strong> la<br />

cursada <strong>de</strong> la materia.<br />

ESTRUCTURA DE LA PLANIFICACIÓN<br />

CLASE 1:<br />

Objetivos<br />

Asociar los elementos <strong>de</strong>l paisaje con los tipos <strong>de</strong> capas <strong>de</strong> información usando una plataforma<br />

digital <strong>de</strong> distribución gratuita “Google Earth”. Vincular los elementos <strong>de</strong>l paisaje con los distintos<br />

usos <strong>de</strong>l suelo y po<strong>de</strong>r relacionarlos en la búsqueda <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong>l territorio Argentino don<strong>de</strong> se<br />

vislumbren intereses opuestos en el uso <strong>de</strong>l territorio.<br />

Prerrequisitos<br />

Los alumnos vieron los distintos tipos <strong>de</strong> capas <strong>de</strong> información y las reconocieron en formato<br />

papel, también realizaron fotointerpretación <strong>de</strong> imágenes impresas reconociendo los elementos<br />

<strong>de</strong>l paisaje.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!