20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad 2<br />

Duración estimada: 15 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Explicación dialogada.<br />

A partir <strong>de</strong> la puesta en común, el docente dará paso a la explicación <strong>de</strong> equilibrio térmico y el principio o Ley<br />

Cero <strong>de</strong> la Termodinámica. A continuación se <strong>de</strong>talla parte <strong>de</strong>l contenido a ser expuesto, que se ampliará en el<br />

anexo:<br />

Dos sistemas están en equilibrio térmico si tienen la misma temperatura.<br />

Principio Cero <strong>de</strong> la Termodinámica:<br />

Si tenemos dos cuerpos con diferente temperatura uno <strong>de</strong> otro, y los ponemos en<br />

contacto, en un tiempo <strong>de</strong>terminado t, llegarán al equilibrio térmico.<br />

Propongo en esta instancia, si no se hizo en la unidad anterior, que mediante este principio y el concepto <strong>de</strong><br />

equilibrio térmico, se explique cómo enten<strong>de</strong>mos el funcionamiento <strong>de</strong> los termómetros.<br />

Actividad 3<br />

Duración estimada: 20 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Discusión <strong>de</strong> situaciones cotidianas y puesta en común.<br />

Se dará a los alumnos para que la discutan en grupo, escriban sus posibles respuestas y luego se realice una<br />

puesta en común.<br />

1. Al levantarme <strong>de</strong> la cama, pongo un pie sobre la alfombra y el otro sobre la baldosa.<br />

a) ¿Siento alguna diferencia en cuanto a la temperatura?<br />

b) Siguiendo el Principio Cero <strong>de</strong> la Termodinámica <strong>de</strong>berían estar a la misma temperatura,<br />

llegar al equilibrio térmico. ¿Cómo pue<strong>de</strong> ser entonces que percibo como si tuvieran<br />

temperaturas distintas?<br />

c) Otra situación similar ocurre cuando vamos en el colectivo y nos tomamos <strong>de</strong>l<br />

pasamano, ¿Contradice esta situación el Principio Cero <strong>de</strong> la Termodinámica?<br />

2. A partir <strong>de</strong> las situaciones que vimos en la clase <strong>de</strong>l té con leche y el jugo, te pido que pienses<br />

las siguientes preguntas:<br />

a) Hemos concluido en la clase que, si <strong>de</strong>jábamos la taza <strong>de</strong> té durante unas horas en la<br />

cocina, la temperatura que tendría al cabo <strong>de</strong> unas horas iba a ser la <strong>de</strong>l ambiente (y no<br />

que la temperatura <strong>de</strong>l ambiente iba a ser la <strong>de</strong>l té). ¿Podré poner, para enfriar una<br />

habitación, una olla con cubitos? ¿Por qué?<br />

b) Si caliento mucho un clavo y luego lo pongo en un vaso con agua, ¿qué suce<strong>de</strong>rá con la<br />

temperatura <strong>de</strong>l líquido y el clavo? ¿Y si en vez <strong>de</strong> ponerlo en el vaso lo pongo en una<br />

pileta con mucha más agua? ¿Podré calentar el agua?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!