20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mientras los alumnos observan las maquetas el docente circula entre los grupos a<br />

fin <strong>de</strong> orientarlos y escuchar lo que van comentando.<br />

Se espera que los alumnos sean capaces <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar el núcleo por ser una <strong>de</strong><br />

las estructuras <strong>de</strong> las cuales se suele hacer mayor mención. De haber visto en años<br />

anteriores las organelas no se espera que todos las recuer<strong>de</strong>n. A<strong>de</strong>más, es un<br />

análogo construido con elementos que no son mitocondrias ni cloroplastos, etc. sólo<br />

simulan serlo. Estas respuestas esperadas son sólo intuitivas, no <strong>de</strong> referencia<br />

bibliográfica.<br />

00:20 – Puesta en común.<br />

Se <strong>de</strong>ja un momento para que los alumnos <strong>de</strong> cada grupo compartan sus<br />

observaciones con el resto <strong>de</strong> la clase.<br />

A modo <strong>de</strong> cierre se comentarán algunas cuestiones, como ser:<br />

Que se observó una maqueta <strong>de</strong> una célula individual.<br />

En la realidad interaccionan entre sí <strong>de</strong> diversas maneras.<br />

Hay diferentes tipo celulares: Procariotas y eucariotas.<br />

Organización celular.<br />

Se colocan algunas maquetas en el mismo plano y otras encima.<br />

Simultáneamente se les explica a los alumnos la posible conexión entre las mismas,<br />

que pue<strong>de</strong> darse por cualquiera <strong>de</strong> los lados. Se hace mención a la posible confusión<br />

<strong>de</strong> pensar que son planas (por los dibujos en el plano) consi<strong>de</strong>rando que sólo es por el<br />

contorno que suele dibujarse por don<strong>de</strong> se comunican, omitiendo otras caras <strong>de</strong> la<br />

misma dado que la célula tiene volumen.<br />

00:50 – Explicación teórica.<br />

Se les explica aquí la teoría <strong>de</strong> lo que ellos observaron en el análogo concreto <strong>de</strong><br />

la célula, las diferentes partes <strong>de</strong> la célula:<br />

Membrana plasmática.<br />

Citoplasma.<br />

Compartimentos celulares.<br />

Núcleo.<br />

Organelas.<br />

Estructura y organización celular.<br />

Intercambio <strong>de</strong> energía y materia con el medio ambiente.<br />

A<strong>de</strong>más, se les repartirá un texto para que les que<strong>de</strong> a los alumnos como material<br />

<strong>de</strong> estudio (anexo 3).<br />

01:15 – Tarea para la próxima clase.<br />

CONSIGNA<br />

“Para la clase que viene <strong>de</strong>ben buscar y colocar en su carpeta una imagen <strong>de</strong><br />

una célula en la cual indiquen las principales estructuras que hoy estuvimos<br />

comentando y entre paréntesis coloquen la función que cumple cada una.”<br />

Metas <strong>de</strong> comprensión:<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!