20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actúa directamente sobre los receptores opioi<strong>de</strong>s, los sitios <strong>de</strong> fijación naturales para las propias sustancias<br />

corporales, las endorfinas. Una gran <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> receptores opiáceos se encuentra sobre todo en el sistema <strong>de</strong><br />

recompensa <strong>de</strong>l cerebro, en el sistema <strong>de</strong> conducción dolorosa <strong>de</strong>l cerebro y <strong>de</strong> la médula espinal, en el hipocampo<br />

(memoria), en la amígdala (sexualidad y agresión) así como en el hipotálamo (comer y reacciones <strong>de</strong> lucha y <strong>de</strong> fuga).<br />

Los receptores opioi<strong>de</strong>s se localizan frecuentemente en la porción final <strong>de</strong>l axón presináptico <strong>de</strong> la célula nerviosa<br />

y modulan la liberación <strong>de</strong> los neurotransmisores al inhibir la entrada en funcionamiento <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> acción, con<br />

lo que disminuye la cantidad <strong>de</strong> sustancia transmisora liberada. El efecto <strong>de</strong> este receptor opioi<strong>de</strong> es muy marcado en<br />

las células nerviosas que transmiten el dolor, don<strong>de</strong> la liberación <strong>de</strong> las sustancia transmisora <strong>de</strong>l dolor o sustancia P<br />

se inhibe, lo que explica el efecto analgésico sobre los transmisores receptores opioi<strong>de</strong>s.<br />

Los efectos comienzan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido administrada la heroína y duran entre 3 y 4 horas. La administración<br />

crónica reduce el número <strong>de</strong> receptores opioi<strong>de</strong>s en el cerebro, este es el principal mecanismo para la adicción y la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a la heroína. Otros mecanismos <strong>de</strong> la adicción incluyen el aumento <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> glutamato,<br />

reduciendo así la producción <strong>de</strong> endorfinas endógenas.<br />

La heroína produce <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia psíquica y física, por actuar sobre los centros <strong>de</strong> placer y afectar la síntesis <strong>de</strong><br />

endorfinas endógenas y la <strong>de</strong> sus receptores.<br />

LSD (dietilamida <strong>de</strong> ácido lisérgico)<br />

El LSD presenta analogías estructurales con el neurotransmisor serotonina, al que se atribuyen regulación <strong>de</strong> la<br />

temperatura, percepción sensorial e iniciación <strong>de</strong>l reposo nocturno. Es un alucinógeno, que funciona adhiriéndose a<br />

los receptores <strong>de</strong> serotonina ubicados en células postsinápticas, en las que estimula la liberación <strong>de</strong> glutamato,<br />

estimulando las cortezas sensoriales.<br />

El LSD tiene efectos dramáticos sobre los sentidos. Los colores, los olores, los sonidos y otras sensaciones parecen<br />

intensificarse agudamente. En algunos casos, las percepciones sensoriales pue<strong>de</strong>n combinarse en un fenómeno<br />

conocido como sinestesia, en el que una persona parece oír o sentir los colores y ver los sonidos. Las alucinaciones<br />

distorsionan o transforman las formas y los movimientos, y pue<strong>de</strong>n dar lugar a una percepción <strong>de</strong> que el tiempo pasa<br />

muy lentamente o <strong>de</strong> que el cuerpo <strong>de</strong>l usuario está cambiando <strong>de</strong> forma.<br />

Los usuarios <strong>de</strong> LSD rápidamente <strong>de</strong>sarrollan un alto grado <strong>de</strong> tolerancia a los efectos <strong>de</strong> la droga. Después <strong>de</strong> un<br />

uso repetido, necesitan dosis cada vez mayores para lograr efectos similares. El LSD también produce tolerancia a<br />

otras drogas alucinógenas como a la psilocibina y la mezcalina, pero no a las drogas como la marihuana, las<br />

anfetaminas y el PCP, que no actúan directamente sobre los receptores <strong>de</strong> serotonina afectados por el LSD. La<br />

tolerancia a LSD dura poco y se pier<strong>de</strong> si el usuario <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> usar la droga varios días. No hay evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que la LSD<br />

produzca síntomas físicos <strong>de</strong> abstinencia cuando se <strong>de</strong>scontinúa el uso crónico.<br />

La tolerancia se <strong>de</strong>bería a la disminución en la expresión <strong>de</strong> los receptores <strong>de</strong> serotonina.<br />

Dos efectos a largo plazo han sido asociados con el uso <strong>de</strong> la LSD: una psicosis persistente y el trastorno perceptivo<br />

persistente por alucinógenos (HPPD, por sus siglas <strong>de</strong>l inglés "Hallucinogen Persisting Perception Disor<strong>de</strong>r"), conocido<br />

más comúnmente como "flashbacks", es <strong>de</strong>cir, la reaparición espontánea <strong>de</strong> sensaciones similares a experiencias<br />

vividas cuando se usó la droga. No se conocen las causas <strong>de</strong> estos efectos, que en algunos usuarios ocurren <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> una sola experiencia con la droga.<br />

No produciría <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!