20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Comprendan la importancia <strong>de</strong> un estilo <strong>de</strong> vida saludable e in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> modas y actitu<strong>de</strong>s consumistas<br />

poco a<strong>de</strong>cuadas.<br />

Actividad 4:<br />

• Usen <strong>de</strong> modo correcto y a<strong>de</strong>cuado la terminología específica, oral y escrita, en el estudio <strong>de</strong> las<br />

droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, comprendiendo las implicancias <strong>de</strong> esas <strong>de</strong>finiciones.<br />

• Empleen el mo<strong>de</strong>lo biológico <strong>de</strong> la transmisión sináptica para explicar los mecanismos por los cuales algunas<br />

sustancias actúan en el organismo alterando su normal funcionamiento, provocando tolerancia y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia física o psicológica.<br />

• Interpreten la información brindada por esquemas y gráficos, los cuales constituyen herramientas valiosas<br />

para comunicar información relacionada con la educación en salud.<br />

Actividad 5:<br />

• Reconozcan el valor <strong>de</strong> la salud como un <strong>de</strong>recho y como una responsabilidad social e individual.<br />

• Comprendan que el vínculo entre los sujetos y las drogas es complejo e involucra aspectos individuales,<br />

familiares y sociales, que <strong>de</strong>ben tenerse en cuenta para abordar el tratamiento <strong>de</strong> la problemática <strong>de</strong> la<br />

droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

• Utilicen nuevas tecnologías como herramientas para organizar y comunicar información.<br />

• Interpreten la información brindada por esquemas y gráficos, los cuales constituyen herramientas valiosas<br />

para comunicar información relacionada con la educación en salud.<br />

Actividad 6:<br />

• Comprendan que el vínculo entre los sujetos y las drogas es complejo e involucra aspectos individuales,<br />

familiares y sociales.<br />

• Reconozcan que para explicar una <strong>de</strong>terminada enfermedad es necesario ampliar el marco <strong>de</strong> análisis<br />

biológico-reduccionista generalmente imperante.<br />

• Comprendan <strong>de</strong> qué manera las representaciones que los sujetos y las socieda<strong>de</strong>s tengan sobre el<br />

pa<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> una enfermedad condicionan los tipos <strong>de</strong> ayuda buscada y las percepciones <strong>de</strong> las ventajas<br />

<strong>de</strong> los tratamientos<br />

Procedimientos cognitivos y cognitivo lingüísticos que se promueven en las activida<strong>de</strong>s<br />

Habilidad cognitivo lingüística que promueve<br />

Actividad<br />

1<br />

Actividad<br />

2<br />

Actividad<br />

3<br />

Actividad<br />

4<br />

Actividad<br />

5<br />

Actividad<br />

6<br />

Formular y comunicar las reflexiones X X X X X X<br />

Justificar o argumentar X X X X X X<br />

Interpretar información (textos) X X X X X<br />

Interpretar información (gráficos) X X<br />

Sacar y/o comunicar conclusiones X X X X X X<br />

I<strong>de</strong>ntificar la evi<strong>de</strong>ncia necesaria para respon<strong>de</strong>r la X X X<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!