20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividad 2: “Fecundación”.<br />

a. Objetivos particulares<br />

Los objetivos <strong>de</strong> esta actividad son:<br />

● que los alumnos utilicen las TICS (Monkey Jam) como modo <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong> un conocimiento escolar;<br />

● que los alumnos comprendan el proceso <strong>de</strong> la fecundación.<br />

b. Consigna para los/as estudiantes<br />

Se les entregará a los alumnos material teórico sobre las funciones <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> los sistemas genitales e<br />

información pertinente para realizar la actividad (anexo nº2 ).<br />

Se les pedirá:<br />

“Utilizando el programa que poseen en sus netbooks “Monkey Jam” realicen un vi<strong>de</strong>o que represente a la<br />

fecundación. Para ello <strong>de</strong>berán utilizar fotos que se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la carpeta “Biologia 2011” en el<br />

escritorio con las que tendrán que graficar el camino que realizan los espermatozoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su formación y el<br />

camino <strong>de</strong>l óvulo hasta el momento que se encuentren (la fecundación). El vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong>berá tener necesariamente,<br />

un pequeño texto o relato que <strong>de</strong>scriba lo que muestra la figura.”<br />

Para llevar a cabo la actividad armaremos grupos <strong>de</strong> 4 personas que trabajarán <strong>de</strong> a pares con una computadora<br />

cada 2 personas. Cada pareja se ocupará <strong>de</strong>l camino <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las gametas y luego entre todo el grupo armarán<br />

los últimos cuadros don<strong>de</strong> se evi<strong>de</strong>ncie la fecundación.<br />

Las fotos ilustrativas que utilizaremos en la actividad correspon<strong>de</strong>n a los diferentes órganos (con sus nombres<br />

correspondientes) que componen ambos sistemas genitales (anexo nº3).<br />

Los vi<strong>de</strong>os serán posteriormente proyectados a fin <strong>de</strong> revisar las distintas elaboraciones grupales. Se corregirá<br />

oralmente los posibles errores encontrados.<br />

c. Duración<br />

La actividad durará una clase y media (1 bloque y medio: 120 minutos).<br />

d. Respuestas esperadas <strong>de</strong> los/as estudiantes<br />

Esperamos que a los alumnos les cueste asociar lo estudiado teóricamente con el camino preciso <strong>de</strong> cada<br />

gameta. Suponemos que habrá algunos errores en cuanto a los sitios por don<strong>de</strong> pasan los espermatozoi<strong>de</strong>s<br />

como por ejemplo creer que entran a la próstata. Los mayores errores es probable que se encuentren en los<br />

textos o relatos don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>tallar lo que muestra la figura.<br />

e. Material que se entrega a los/as estudiantes<br />

Anexo número 2 y 3.<br />

.<br />

Actividad 3: ¿Cómo funciona nuestro sistema genital?<br />

a. Objetivos particulares:<br />

Los objetivos <strong>de</strong> esta actividad son que los/as estudiantes:<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!